Sobre la muerte de supuestos funcionarios humanitarios
En un comunicado publicado por el Teniente Coronel Nadav Shoshani de la unidad del portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel, se rechaza en forma categórica los términos de la acusación publicada por UNRWA en su cuenta oficial en la red social X en relación a la muerte de quienes presenta como funcionarios de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza.
Cabe recalcar que al menos en el texto en X, UNRWA no menciona explícitamente a Israel, pero dado que es la fuerza militar que ataca a blancos armados del lado palestino, el dedo acusador parece desprenderse naturalmente de sus palabras.
Sea como sea, la respuesta del ejército israelí da a entender con bastante claridad que los muertos no eran funcionarios de ayuda humanitaria sino en su mayoría terroristas, y que uno o dos que puede que sí lo eran, o sellaron su destino al viajar con terroristas o fueron abusados por ellos .
Cabe recordar que de acuerdo al Derecho internacional, un blanco civil que es usado con fines militares, pierde su protección de civil y se convierte en blanco militar legítimo.
Ante todo, el texto de UNRWA
“Es devastador confirmar la muerte de otros dos colegas de UNRWA y 8 miembros de equipos de ayuda de la Media Luna Roja y de Respuestas de Emergencia. Con ellos, el saldo de muertos de funcionarios de ayuda asciende a 408, entre ellos más de 280 miembros de UNRWA, desde el comienzo de la guerra hace un año y medio”.
UNRWA da a entender que Israel sepultó los cuerpos:
“El cuerpo de nuestro colega muerto en Rafah fue recuperado ayer, junto al de funcionarios de ayuda de la Palestine Red Crescent Society-todos ellos en tumbas superfciales- una seria violación de la dignidad humana.
Estos eran funcionarios de ayuda humanitaria.
Sea en el frente o en sus hogares con sus familias, los civiles deben ser protegidos todo el tiempo. Apuntar o poner en peligro a quienes responden en situaciones de emergencia, periodistas o funcionarios humanitarios, constituye una forma flagrante y severa de hacer caso omiso del Derecho internacional.
En Gaza, estas muertes se han convertido en algo de rutina. Esta no puede ser la nueva norma. Se debe hacer responder por esto.
El Derecho Internacional humanitario aplica para todos, sin excepción”.
Hasta aquí la acusación de la ONU, que como señalábamos, no menciona explícitamente a Israel, pero está claro se refiere al ejército israelí.
Y a continuación, la respuesta del Teniente Coronel Nadav Shoshani .
1) El último domingo, algunos vehículos no coordinados fueron identificados avanzando en forma sospechosa hacia tropas de las Fuerzas de Defensa de Israel, sin luces o señales de emergencia. Efectivos de las FDI abrieron fuego hacia los vehículos sospechosos. Ese mismo día, más temprano, vehículos que no pertenecían a los terroristas coordinaron (con el ejército) y pasaron seguros por la misma ruta
.
2) En la evaluación inicial de lo sucedido, se determinó que las tropas habían eliminado a un operativo militar de Hamas,
Mohammad Amin Ibrahim Shubaki, quien participó en la massacre del 7 de octubre, junto a otros 8 terroristas de Hamas y la Jihad Islámica,
3) Luego de la coordinación entre las FDI y las organizaciones internacionales, se llevó a cabo la evacuación de los cuerpos. Realmente no es sorprendente que terroristas exploten nuevamente instalaciones y equipos médicos para sus actividades. Cuando los terroristas actúan en una zona activa de combate, haremos todo lo necesario para proteger a nuestros civiles y tropas.
Si las cosas fueron exactamente tal cual las describe el oficial israelí, las explicaciones posibles serían que trabajadores humanitarios se dejaron usar por Hamas, cooperaron con los terroristas o fueron obligados por los terroristas a transportarlos.
En la guerra, nunca se puede descartar un accidente operativo. Lo seguro es que el ejército israelí no tiene motivo ninguno para abrir fuego a sabiendas hacia trabajadores humanitarios, no sólo porque es ilegal e inaceptable sino porque no tiene absolutamente nada para ganar de ello, todo lo contrario.