El horror del 7 de octubre del 2023 en el sur de Israel, más allá de la enorme cantidad de víctimas y de la singular crueldad de los terroristas que invadieron el territorio soberano del Estado judío, tuvo una particularidad: familias enteras como blanco del ataque. Los terroristas irrumpieron a comunidades civiles, a casas particulares, aquel sábado temprano a la mañana, una hora en la que las familias están en casa generalmente aún durmiendo o en la dinámica típica de las mañanas de un día libre. Eso significó que en muchos casos, varios miembros de una misma familia fueron víctimas del horror.
Esto fue especialmente notorio en el kibutz Nir Oz y en Beerí. En Nir Oz, en la casa de Silvia y José Luis Cunio, una amplia familia de 20 personas se había reunido el viernes de noche , con una hermosa mesa de 20 personas juntas. El sábado, tras la invasión de los terroristas, habían quedado 12.
David Cunio, uno de los hijos, y su esposa Sharon, con sus pequeña mellizas Emma y Yuli de 3 años, habían sido secuestrados.
También el menor de los 4 hijos, Ariel, con su novia Arbel Yehud.
Y Danielle Aloni, hermana de Sharon, con su hija Emilia.

Los demás, que quedaron, vivieron una combinación de alivio de salvación y pavor por sus seres queridos en manos de los terroristas.
En el primer alto el fuego, en noviembre del 2023, fueron liberadas Sharon y sus pequeñas hias, junto a su hermana y su sobrina. Arbel salió en el segundo alto el fuego hace unos dos meses. David y Ariel aún están en Gaza en manos de los terroristas.
En otra casa, no lejos de allí, Iair Horn, que vive hace años en el kibutz, compartía el fin de semana con su hermano menor Eitan que había llegado de Kfar Saba a visitarlo.

Ambos fueron secuestrados a Gaza. Iair fue liberado hace algo más de un mes durante el alto el fuego pero Eitán aún está en manos de Hamas.

Esta semana, en un proyecto conjunto de Media Central , Fuente Latina y el Foro de Familiares de los Secuestrados , se llevó a cabo un emocionante y difícil encuentro virtual con Silvia Cunio y Ruti Strum, dos madres argentino-israelíes que tienen a sus hijos secuestrados. Silvia, ella misma sobreviviente del 7 de octubre, espera preocupada el regreso de sus hijos David y Ariel. Y Ruti, que ya pudo abrazar a su hijo Iair Horn cuando volvió, todavía espera a Eitán.
Con la certera conducción de Tal Machluf de Media Central y participación también de Maya Simonovich de Fuente Latina periodistas que accedimos a la invitación pudimos escuchar a Silvia y Ruti y plantearles varias preguntas.
El extenso zoom vale la pena, completo, y lo publicamos al final de esta nota. Pero primero, dos cortes de Silvia y uno de Ruti. Duro de escuchar.
“Me estoy volviendo loca”, dijo Silvia.
También Ruti Strum comenzó con una presentación general y luego compartió su resumen de los hechos en cuanto al secuestro de sus hijos.
Silvia se extendió al contar las distintas historias de la familia Cunio aquella dura mañana en Nir Oz.
A continuación, el zoom completo con Silvia y Ruti.