ESPACIO PUBLICITARIO
Rolando Rozenblum, reconocido empresario y dirigente comunitario de Maldonado, ha centrado su campaña hacia la Alcaldía de Punta del Este en la cercanía con la gente, la gestión eficiente y la participación activa de la comunidad, implementando diversas iniciativas de diálogo directo con los vecinos. Laboratorios Ciudadanos, visitas a hogares y encuentros con agrupaciones locales se han convertido en las piedras angulares de una estrategia orientada a construir un plan de gobierno realista, profesional y basado en el diálogo con la comunidad.
Laboratorios Ciudadanos: la voz de los vecinos en el plan de gobierno
Una de las innovaciones destacadas de la campaña de Rozenblum son los Laboratorios Ciudadanos, espacios de trabajo colaborativo en los que la comunidad juega un rol clave identificando problemáticas y co-diseñando soluciones para la ciudad. Bajo el título “Laboratorios Ciudadanos: Conectando Punta del Este”, el equipo del candidato ha organizado talleres abiertos para vecinos de toda la ciudad, donde los participantes aportan sus propuestas, que se integran a la agenda programática de Rozenblum.
Rozenblum reafirma en cada taller su compromiso con una administración “transparente, moderna y cercana a la gente”. “La confianza de la ciudadanía en sus gobernantes se sustenta en la transparencia y la participación activa. Con estos laboratorios, buscamos consolidar un gobierno que escuche, analice y ejecute soluciones reales, optimizando tiempos y recursos para garantizar avances sostenibles y de calidad en Punta del Este”, expresó durante una de estas sesiones. En las próximas semanas se llevarán a cabo nuevos encuentros con el propósito de seguir sumando voces y construir un plan de trabajo alineado con las necesidades de la comunidad, incorporando las conclusiones de los laboratorios en su programa de gobierno.
Mano a mano con los vecinos
Otro pilar de la campaña ha sido el mano a mano con los vecinos a través de visitas a hogares. Semanalmente, Rozenblum recorre distintos barrios de Punta del Este, ingresando a casas particulares que lo invitan para conversar sobre la realidad cotidiana de la zona. En cada hogar visitado, el candidato escucha de primera mano las inquietudes de jubilados, trabajadores, jóvenes y emprendedores locales. “No todos los días un candidato a alcalde se sienta en tu living a oírte con atención y respeto”, comentó emocionada una vecina tras recibir la visita de Rozenblum.
Asimismo, Rozenblum ha mantenido encuentros con agrupaciones vecinales y referentes locales de diversos ámbitos. En reuniones junto a clubes, asociaciones civiles y grupos culturales, el candidato y su equipo toman nota de las sugerencias y proyectos que ya están en marcha a nivel comunitario, para apoyarlos desde el municipio. La campaña de Rozenblum ha logrado instalar un clima de diálogo franco, donde los ciudadanos se sienten partícipes del proceso electoral.
De la empresa a una gestión moderna y humana
Rozenblum es un empresario de extensa trayectoria en Maldonado y un reconocido dirigente gremial y comunitario. Fue presidente de la Cámara Empresarial de Maldonado y de la Comunidad Israelita de Punta del Este (CIPEMU), demostrando un histórico compromiso con el desarrollo y bienestar de la comunidad local. Tras décadas al frente de sus emprendimientos privados, decidió dar el salto a la esfera pública motivado por una profunda vocación de servicio. Rozenblum ha señalado que siente “mucho para aportar a Punta del Este” y que por eso dejó la comodidad del ámbito privado para asumir este desafío. Con esa convicción, busca volcar su experiencia en el ámbito municipal y liderar una gestión moderna y humana, enfocada en el bienestar colectivo.
La candidatura de Rozenblum pone énfasis en el compromiso comunitario, el diálogo abierto y las acciones con impacto local. El objetivo final, subraya Rozenblum, es construir entre todos un Punta del Este mejor. “Esto no se trata de promesas, sino de trabajar junto al vecino, escucharlo y actuar en consecuencia. Solo así lograremos el municipio que queremos, con soluciones reales adaptadas a nuestra comunidad y con una gestión basada en la transparencia y el compromiso”, afirmó en una reciente conversación con vecinos.