Israel

Ya no puede rezar para celebrar matanzas de israelíes

 

Son muchas las imágenes icónicas que suelen dejar figuras que están hace años en la mirada pública, algunas por bien y otras, como el jefe de Hamas Ismail Haniyeh, por mal. Pero en su caso, hay un video imborrable, inolvidable, que simboliza y deja en claro quizás más que lo que haría una escena llena de sangre.

El 7 de octubre, pocas horas después que cerca de 4.000 terroristas armados habían irrumpido al territorio soberano de Israel en la terrible masacre que terminó con 1.200 personas asesinadas, la mayoría civiles, violaciones, torturas, destrucción y el secuestro de más de 250, en una lujosa sala en Catar, donde vive hace años, Haniyeh celebraba. Con él estaba Salah el-Aruri, su número dos, y había otras figuras de Hamas en el exterior, varios de los que siempre se llenaron la boca hablando del sufrimiento del pueblo palestino, al que siempre expusieron al peligro, al que le robaron todo, mientras ellos vivían cómodamente en el lujo local.

En la pantalla del televisor en esa sala se veía la transmisión de Al Jazeera, la popular televisión catarí. Se veía las imágenes de los terroristas violando la frontera y pasando enardecidos a Israel. Pero no hay duda que Haniyeh y sus secuaces tenía claro que habían hecho, estaban haciendo o se disponían a hacer. Y consideró que eso es una “victoria” que debe ser celebrada. Así que se ubicó al frente del grupo, se postró para el rezo islámico y encabezó la plegaria de agradecimiento a Alá.

 

En ese momento, en el sur de Israel, familias enteras morían quemadas en sus refugios, mujeres eran violadas, niños asesinados y secuestrados.

Y ellos rezaban.

Agradecían a Alá.

Este miércoles de madrugada, en lo de sus patrones iraníes, Haniyeh fue eliminado horas después de participar en la ceremonia de asunción de nuevo presidente de Irán. Y yo pienso en aquella imagen de Haniyeh postrado rezando sintiéndose vencedor.

No olvidar y no perdonar.

Ana Jerozolimski
(31 Julio 2024 , 09:13)

Ultimas Noticias Ver más

Un error que premia al terrorismo y frena el progreso de Uruguay
En comunidad

Un error que premia al terrorismo y frena el progreso de Uruguay

02 Abril 2025


Por Lalo Vilensky, miembro de la Directiva de la Oficina de Innovación de Uruguay en Israel

Lecturas de marzo
Cultura

Lecturas de marzo

01 Abril 2025


Si querés ser parte de un espacio de lectura e intercambio, donde analizamos historias, debatimos ideas y descubrimos nuevos libros juntos, escribime a janet.rudman@gmail.com para más...

Las nuevas acusaciones de la ONU y la respuesta del ejército israelí
Noticias

Las nuevas acusaciones de la ONU y la respuesta del ejército israelí

01 Abril 2025


Sobre la muerte de supuestos funcionarios humanitarios

Esta página fue generada en 0.1029301 segundos (239)
2025-04-03T00:20:39-03:00