Israel

Los emiratíes no serán los primeros turistas musulmanes que visiten Israel

Contrariamente a lo que quizás mucha gente crea, a Israel llegan todos los años turistas musulmanes de diferentes partes del mundo. Si bien son la minoría-en lo cual incide por cierto el hecho que con gran parte de los países musulmanes no hay relaciones diplomáticas- los números no son pequeños. 

Según datos del Ministerio de Turismo de Israel, en el 2018 (el último año resumido en las estadísticas)., visitaron Israel cera de 100.000 turistas musulmanes, un 2.4% de todos los turistas que entraron al país.

Jóvenes musulmanas de Turquía, Estados Unidos y Jordania visitando Jerusalem, aquí junto al Muro de los Lamentos

 

A ellos se espera que se agreguen próximamente numerosos turistas de los Emiratos Arabes Unidos, a raíz del acuerdo de paz que se firmará próximamente con Israel.

Algunos datos

Cerca del 57% de los turistas musulmanes que llegaron en el 2018, entraron a Israel como parte de grupos roganizados. El 40.5% arribaron en forma individual y el resto , el 2.5%, como parte de un paquete turístico.

Los principales países de los que llegaron turistas musulmanes son Malasia,Turquía  e Indonesia.

La principal razón por la que visitaron Israel fue peregrinación (el 57%),  mientras que el 19.5%) llegaron por negocios y el 10.7% por deseo de simple turismo, de pasear y conocer.

El 87% se hospedó en hoteles y aldeas turísticas y el 9% en casas de familiares cercanos.

Los lugares más visitados por los turistas musulmanes son la mezquita de Al Aksa, la Cueva de los Patriarcas en Hebron (que los musulmanes llaman Mezquita Ibrahimia) y el Monte de los Olivos.

Una familia musulmana armando una linda foto, en el Monte de los Olivos

 

Y ahora...Emiratos Arabes Unidos

El Ministerio de Turismo de Israel publicó el último fin de semana un corto video en su página de Facebook llamaa “Visit Israel”, en el que invita a residentes de los Emiratos Arabes Unidos a visitar Israel. En una hermosa selección de imágenes incluidas en el video, aparecen paisajes de Jerusalem, Tel Aviv-Jaffa, el Mar Muerto, Eilat, Galilea y el Neguev.

 

El estilo, claro está, es distendido, y etiquetando a Visit Dubai y Visit Abu Dhabi-las páginas de información turística de dichos puntos en los Emiratos- se invita a sus ciudadanos a tomar un café en Israel. ¿Con o sin azúcar?, es la pregunta que cierra el post.

 

 

En dos días, se han registrado cerca de medio millón de impresiones. Según el Ministerio de Turismo de Israel, el 90% de las entradas fueron desde los Emiratos, cuyos ciudadanos también comentarios, compartieron y reaccionaron, siempre en tono positivo, a la invitación israelí.

 

Ana Jerozolimski
(24 Agosto 2020 , 08:17)

Ultimas Noticias Ver más

MiSinai
Mundo Judío

MiSinai

11 Abril 2025


El Nuevo Tú - Llevando la Creación a su Realización - El Sastre Sin Matzá - Cuando la Víspera de Pesaj Cae en Shabat          

Conversando con el Premio Nobel de Química Prof. Aaron Ciechanover
Entrevistas

Conversando con el Premio Nobel de Química Prof. Aaron Ciechanover

11 Abril 2025


Sobre el Nobel y la vida, Israel hoy y la reciente visita a Uruguay

Esta página fue generada en 0.0751488 segundos (1981)
2025-04-12T02:45:37-03:00