Noticias

No cantar victoria prematuramente sobre el avance de los rebeldes en Siria

Las noticias sobre el avance de los insurgentes opuestos al régimen del Presidente de Siria, que han logrado tomar no poco territorio y tenerlo ahora bajo su control, son positivas para todo aquel que desee derribar a Basher el-Assad, aliado clave de Irán y Hezbolá. Pero eso no significa automáticamente una buena noticia para Israel, por lo cual hay que ser cautelosos al analizar.Los éxitos de los insurgentes en el norte-Idlib, Aleppo, Hama- inspiran también a opositores al régimen en el sur, no lejos de la frontera con Israel, donde también se han registrado incidentes. Y ahora parece también haber habido un levantamiento dentro de una brigada del ejército sirio en Hama, lo cual en Siria se considera pueden haber sido "células dormidas" que esperaban el momento de actuar.

 

Esta era la situaciòn hasta este sábado de tarde: en marrón, los territorios bajo control de Assad, en amarillo, los territorios en control de los kurdos, en verde, los controlados por los insurgentes antes de la oensiva actual y en azul, las conquistas de los últimos días por parte de los insurgentes

 

Los insurgentes que están ahora en los titulares, son islamistas extremistas apoyados inclusive por Al Qaeda y por Turquía, representante de los Hermanos Musulmanes. Su condición de enemigos del régimen pro iraní de Siria, no los convierte en amigos ni de Occidente ni de Israel: son jihadistas radicales, tan duros como sus enemigos chiitas, pero del lado sunita del mapa regional. 

El régimen del Presidente sirio Bashar el-Assad, acusó directamente a Israel de haber apoyado directa y explícitamente a los rebeldes que días atrás reanudaron sus ataques contra el gobierno central y siguen avanzando. Si bien no disponemos de ninguna información en este sentido, para Assad, aunque no lo diga de esta forma, el momento elegido por los insurgentes para atacarle es simbólico: inmediatamente después del alto el fuego en Líbano, cuando captaron que Hezbolá, aliado de Siria, está mucho más débil y tendrá dificultades serias para apoyar a su aliado en Damasco como lo hizo largo tiempo en los momentos más álgidos de la guerra en Siria.

Es que por más que Hezbolá se haya proclamado victorioso, todo aquel que conoce la situación en el terreno-lo cual incluye a los insurgentes y a Turquía que los apoya- entiende que el golpe que recibió Hezbolá de Israel fue enorme.

 

Y esto es importante porque en la guerra del presidente Assad contra los rebeldes, Hezbolá participó muy activamente y el apoyo iraní fue clave. Hezbolá envió muchos hombres a combatir junto a Assad, lo cual ahora le será más difícil.

 

La población siria en regiones donde meses atrás festejaron cuando Israel eliminó al jefe de Hezbolá Hassan Nasrallah, recuerda la cantidad de sirios que Hezbolá mató para salvar a Assad. Pero además entra en juego claramente el tema de la afiliación religiosa: la población sunita de gran parte de Siria, se opone al régimen alawita de Damasco, claramente identificado con el lado chiita del Islam.

 

La problemática central de la situación actual , más allá del peligro que encierra toda guerra, es que si se tratara de rebeldes defensores de la democracia y la libertad que logren derrotar a un régimen asesino y dictatorial como el sirio, se abriría un horizonte de gran esperanza y de luz. Esta no es la situación. Los rebeldes son islamistas sunitas extremistas , no demócratas. Y ya han circulado imágenes-aunque no podríamos confirmar que sean de este fin de semana- de algunos de ellos destruyendo árboles de Navidad en Aleppo. 

Está claro que si los rebeldes logran derribar a Assad y con ello debilitar seriamente al eje del mal encabezado por Irán, esa es una buena noticia.Pero eso no significa que a partir de allí no surja una amenaza diferente del lado sunita del mapa.

Aquí, de fondo, hay un choque entre dos ejes en el mundo musulmán: los jihadistas sunitas avalados por T-Turquía y los chiitas favorables a Irán. Ninguno de los dos son buenas noticias para Israel.

Ana Jerozolimski
(30 Noviembre 2024 , 19:48)

Ultimas Noticias Ver más

Hamas difundió su peor video de terrorismo sicológico
Noticias

Hamas difundió su peor video de terrorismo sicológico

19 Abril 2025


El protagonista: el secuestrado israelo colombiano Elkana Bohbot

Esta página fue generada en 0.0579112 segundos (3316)
2025-04-20T05:35:45-03:00