Desde el 7 de octubre del año pasado, cada fecha tiene un nuevo significado. Y por supuesto las fiestas del primer mes del calendario judío, Tishréi, que estaban muy vivas aquel sábado hace poco más de un año cuando los terroristas irrumpieron a Israel a cometer la masacre. El año judío había comenzado hacía poco y fue el sábado de Simjat Torá cuando todo cambió.
Las Sucot erigidas por las familias de las distintas comunidades adyacentes a la frontera, como todos los años, quedaron como un símbolo. Destruidas total o parcialmente, fueron testigos del horror que sufrieron aquellos que las habían construido, escenario de recuerdos de reuniones familiares alegres que cambiaron para siempre.
Compartimos varias fotos que hemos recibido del Foro de Familias de los Secuestrados, recordando a los que ya no volverán y a aquellos que se estima aún están vivos en Gaza en manos de Hamas.
A las familias de los que fueron asesinados, deseamos que puedan volver a vivir momentos de felicidad con quienes quedaron, aunque nunca olvidarán a quienes perdieron. Y a las que siguen esperando, pues que la espera termine pronto, ya, y que puedan abrazar lo antes posible a quien tanto extrañan.
101 secuestrados aún están en Gaza. Devolverlos a casa es el principal objetivo de la guerra.





varias fueron asesinadas


su hermana y volvió en noviembre.
Y el resto de la familia.


que en efecto había sido llevado sin vida. Estando él en cautiverio, su esposa Ella dio a luz al cuarto hijo de ambos. Aquí, con dos de
sus hijos en la Sucá.

Yael. No tenemos certeza si el otro muchacho es su hermano.. Cayó defendiendo al kibutz, Recién en enero 2024 se confirmó su muerte.

fronterizo Erez, aparece aquí en una sucá en su casa en tiempos mejores, con su familia. Con él fueron secuestrados otros dos
compañeros de su base, que murieron en Gaza.