La lucha de las Fuerzas de Defensa de Israel por recuperar a los secuestrados que están desde el 7 de octubre en manos de la organización terrorista Hamas en la Franja de Gaza no ha sido una serie continua de éxitos sino una dolorosa carrera contra el tiempo que incluye situaciones muy duras.
Uno de los ejemplos fue confirmado este domingo en un comunicado oficial del portavoz militar en el que se reconoce que tres de los secuestrados, cuyos cuerpos fueron recuperados en un operativo especial de un túnel el 14 de diciembre, hace más de nueve meses, murieron como resultado de una “derivación” de un ataque aéreo israelí.
Se trata de Ron Sherman, Nik Beizer y Elia Toledano.

Los dos primeros eran soldados de 19 años que servían en la unidad de Coordinación civil con Gaza, conocida como COGAT, secuestrados del puesto de Erez al norte de Gaza, atacado y seriamente dañado por los terroristas. Elia, de 28 años, fue secuestrado del festival NOVA junto a su amiga Mia Schem, que sufrió serias heridas en una pierna. Fue liberada en noviembre y desde entonces, hasta hace pocos días, estuvo en intensos tratamientos destinados a hacer posible que pueda volver a caminar en forma independiente, lo cual finalmente logró. Otro de sus amigos, Omer Shemtov, continúa secuestrado.
Ron, Nik y Elia se hallaban en la zona de Yebalia, cerca del túnel en el que fue eliminado Ahmed Ghandour, jefe de la Brigada Norte de Hamas el 10 de noviembre del 2023. En su momento, ese operativo fue considerado un gran éxito, porque fue uno de los primeros en los que se logró eliminar a un oficial de alto rango del aparato terrorista de Hamas. Poco después, al hallarse en la zona los cuerpos de los tres, surgieron dudas sobre las circunstancias . No está claro por qué el ejército demoró tanto en revelar el resultado de la investigación, si éstos se hallan en sus manos hace ya meses y las propias familias habían recibido información al respecto.
De todos modos, sigue habiendo dudas.
“Esta es una estimación altamente probable, tomando en cuenta toda la información, pero no es posible determinar con certeza las circunstancias de su muerte”, dice el comunicado, en el que no se indica qué quiere decir “derivación” del ataque, o sea cuáles serían las posibles explicaciones exactas. En su momento, meses atrás, se habló de la posibilidad que el ataque haya impactado en sustancias que irradiaron gases letales que podrían haber provocado la asfixia de los tres.Algunos de los familiares de los tres se refirieron explícitamente a dióxido de carbono, diciendo que habían recibido esa información de modo indirecto.
El ejército dijo que no tenía información de Inteligencia sobre la presencia de secuestrados en la zona del ataque lo cual fue criticado por las familias.
Cabe recordar que desde el comienzo de la guerra, Israel logró, en cuatro operativos separados, liberar a 8 de los secuestrados: en octubre a la joven soldado Ori Magidish, en febrero a Fernando Marman y Luis Har , en junio a Noa Argamani, Shlomi Ziv, Almog Meir Jan y Andrei Kozlov y hace pocas semanas a Farhan Alkadi, beduino israelí residente cerca de Rahat.

Aquí, una escena de Luis y Fernando en el helicóptero de la Fuerza Aérea que los sacó de Gaza.
(Dover Tzahal)

a Mia, hija de Gabriela, , habían sido secuestradas junto a los dos hombres de la casa de Clara, pareja de Luis, en el kibutz Nir Itzjak.
Las tres mujeres fueron liberadas en noviembre. (Foto: Centro médico Sheba)

El 15 de diciembre último, ocurrió una verdadera tragedia, cuando tres secuestrados que habían logrado salir del lugar en el que estaban presos, sobre la superficie y no en un túnel, fueron identificados equivocadamente como terroristas por tropas israelíes que operaban en Sayaíe y murieron baleados. Se trataba de Alon Shimriz y Yotam Haim secuestrados en el kibutz Kfar Aza y de Samer Talalka, israelí miembro de la comunidad beduina musulmana, secuestrado del kibutz Nir Am en el que trabajaba.

Y recientemente, pocos días antes de la liberación de Farhan Alkadi, fueron recuperados de Gaza los cuerpos de seis secuestrados, asesinados por sus captores al acercarse las tropas al túnel en el que estaban presos: Carmel Gat, Eden Yerushalmi, Hersh Goldberg-Polin, Almog Sarusi , Ori Danino y Alex Lubanov.
El gran dilema de fondo es que por un lado el ejército se esfuerza por lograr rescatar a los secuestrados, pero por otro está cada vez más claro que esto los pone en peligro ya que Hamas ha decidido matarlos si siente que las tropas se acercan. En operativos como los llevados a cabo en Rafah en febrero y en Nuseirat en junio, ambos sobre la superficie, se logró sorpresa total, pero cuando los secuestrados están en un túnel, eso es casi imposible.