Con Jaim Rafalowski, representante de Magen David Adom
En su calidad de Director de Gestión de Emergencias en Magen David Adom (el equivalente israelí de la Cruz Roja) y de la responsabilidad que ha recaído sobre sus hombros durante la pandemia, como representante de la institución en la Mesa Nacional de Coronavirus, Jaim Rafalowski sabe exactamente qué está ocurriendo en Israel en la lucha contra el virus. Volvemos a contactarlo algunas semanas después de la entrevista anterior y nuevamente le agradecemos la buena disposición y la claridad.
Comenzamos preguntándole si está de acuerdo en llamar a la ola actual, la cuarta, “la ola de los no vacunados”.
Y nos preguntamos quiénes son los no vacunados .Evidentemente, no se trata de un grupo homogéneo.
Recordamos a Jaim que en una investigación llevada a cabo recientemente por el Ministerio de Salud de Israel, se llegó a la conclusión que gran parte de los no vacunados son ciudadanos que viven en zonas carenciadas que no llegan a disponer de tiempo para ello. Esto detonó un singular operativo del ministerio en cuyo marco unidades móviles del Magen David Adom-que es parte integral del sistema de salud israelí- llegan directamente a las zonas mapeadas como de baja vacunación, para intensificar más aún la accesibilidad de la vacuna. Si bien la vacuna siempre se pudo recibir en todo el país gratuitamente, evidentemente hay quienes la precisan más cerca aún.
Jaim cuenta sobre ese operativo y otro que requiere también un gran despliegue a nivel nacional para hisopar a alumnos antes del regreso a clases.
En el momento de escribir estas líneas, estos son los números claves de la pandemia en Israel:
-Más de 6 millones de personas ( 6.086.218 hasta este domingo de mañana) se han vacunado contra el Covid-19.
De ellas, 5.611.442 tienen 2 dosis 3.180.477 tienen 3.
- El desglosamiento:
El 92% de los mayores de 50 años están cubiertos. El porcentaje entre los mayores de 60 es mucho mayor aún: 98%.
- Está bajando la cantidad de positivos confirmados diariamente. El 11 de setiembre eran más de 10.000. superando el número máximo que se había registrado el 18 de enero (unos 10.100) y ahora son cerca de 5.800 en todos los últimos días.
Está bajando cantidad de postivios. 11 set iembre más de 10 mil y ahora cerca de 5800
El número más preocupante es el de más de 700 pacientes en estado crítico que amenazan seriamente la capacidad de internar en terapia intensiva.
- Entre los jóvenes de 12 a 16 años, los vacunados son el 55%. Cabe recordar que fueron los últimos por cierto en recibir permios de vacunación.
- Entre 16 y 19 años, los vacunados son el 72%.
Según Jaim Rafalowski, los grupos que más preocupan son los de entre 20 y 29 años (con 80%) de vacunación y entre 30 y 49 (un segumento en el que hay 83% de vacunados). “Son los grupos más activos socialmente, por eso nos preocupa que allí la vacunación no sea mayor”-
Preguntamos a Jaim Rafalowski con qué mensaje resumiría su análisis