Cultura

Las mujeres del SODRE

Por Ionatan Was

Fotos: Twitter del SODRE

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el pasado viernes quedó inaugurada una muestra alusiva, denominada La mujer en el Sodre. La misma se exhibe en la sede del Archivo de la Imagen y la Memoria, en la esquina de las calles Misiones y peatonal Sarandí. Lugar icónico de la ciudad, donde se mezclan las voces de brindis de los recién casados, el tañido de la hora pico de la iglesia Matriz, más el barullo incesante de la histórica plaza; otras cosas para hacer y mirar si es que uno va a la muestra del Sodre (además de ir y volver en el ultra moderno ómnibus eléctrico E14)

              De la inauguración mencionada tomaron parte, entre otras autoridades, el ministro de Educación Pablo Da Silveira, la vicepresidenta de la República Beatriz Argimón, además de la vicepresidenta del Sodre Adela Dubra.

.La vicepresidente de la República, Beatriz Argimón, afirmó que "el Sodre ayuda a construir ciudadanía". Agregó: "Para quienes deseamos hace mucho que el rol de las mujeres en los más diversos sectores de la sociedad se conozca, éstas son imágenes y expresiones maravillosas".

 

              La exposición está dedicada a la figura de Adela Reta, personaje imponente en lo que refiere a la política, el derecho y la cultura de Uruguay de la segunda mitad del siglo pasado, y de cuyo nacimiento se cumplirá un siglo el próximo día 9 de julio. Egresada del Liceo Francés, la señorita Adela se matricula luego en la Facultad de Derecho, de donde egresa con el título de doctora en Derecho y Ciencias Sociales. Más tarde, ya siendo activa en las huestes del Partido Colorado, sería la primera mujer en formar parte de la Cátedra de Derecho Penal de la Facultad, para luego ser ministra de Educación, presidenta del Consejo Electoral (primera mujer), y también del Instituto del Menor (actual Inau). Sus últimos años justamente serían al frente del Sodre, impulsando el actual auditorio que lleva su nombre. Falleció a los ochenta años, siempre muy cerca de su otra casa de La Floresta. En el subsuelo de la muestra, Beatriz Argimón le hace una justa semblanza.

Honrando la memoria de Adela Reta

 

              En tanto, el primer piso —reluciente, lustroso— está dedicado al Sodre y a las mujeres que lo hicieron ayer y que lo hacen hoy. Empezando por los primeros días, cuando se fundara el 18 de diciembre del año 29, bajo el nombre de Servicio Oficial de Difusión Radio Eléctrica, con el objetivo de llevar el arte y la cultura a los rincones más escondidos del país, entendiendo que de esta forma se ayudaba a la gente a pensar por sí misma y hacerse de sus propias ideas.

              Y ya desde el inicio las mujeres tomaron parte de la odisea, tanto en los puestos de dirección como encima del escenario: bailarinas, sopranos, pianistas, coristas, y tantas más. Algunas de ellas fueron partícipes de la llegada de la televisión (canal 5) en el año 63. Son las mujeres que bailan y que también dicen lo suyo, las mujeres de las fotos a color o en blanco y negro. Las mujeres que adornan toda la sala, como por ejemplo la pianista Fanny Ingold, la otrora bailarina Sara Nieto, o la primera bailarina actual Nadia Mara. Y ni hablar de la famosa María Noel Ricceto, quien hoy ejerce como directora artística del Ballet Nacional.

              En tanto, en el subsuelo, además de la mención a Adela Reta, una pantalla emite a cada segundo la imagen, el nombre y la ocupación de las más de 500 mujeres que trabajan en el Sodre cada día, empezando por las que atienden al público, las encargadas de seguridad y las que velan por que todo esté impecable. En las paredes hay más fotos de mujeres, pero esta vez las que están del otro lado, las del directorio, como lo fueron alguna la cantante Cristina Fernández y Nelly Goitiño (una sala lleva su nombre), además de la actual Adela Dubra. Y en el medio hay viejos proyectores de cine estilo Lumiere, junto con otros elementos del estilo como fotómetros, visores y cámaras variopintas.

Ultimas Noticias Ver más

Las nuevas acusaciones de la ONU y la respuesta del ejército israelí
Noticias

Las nuevas acusaciones de la ONU y la respuesta del ejército israelí

01 Abril 2025


Sobre la muerte de supuestos funcionarios humanitarios

Esta página fue generada en 0.1602900 segundos (3358)
2025-04-02T05:35:30-03:00