Noticias

El principal obstáculo en camino a un nuevo acuerdo: Hamas se niega a deponer las armas

Un mes y medio después de implementada la última tanda de liberación de secuestrados israelíes en manos de Hamas  y tras aproximadamente un mes de regreso a la guerra contra la organización terrorista, se revelan datos de lo que sería la nueva propuesta oficial de acuerdo presentada por Israel a través de los países mediadores.

“Sería”, señalamos en lenguaje condicional, ya que no ha habido un comunicado de fuentes oficiales israelíes sino que el informe al respecto ha sido publicado por medios de comunicación israelíes, en base a informaciòn de fuentes árabes.

Lo que ya está claro es que aún hay grandes diferencias entre las partes y que un gran obstáculo es la negativa rotunda de Hamas a deponer las armas, un tema que se planea tratar al negociarse el fin de la guerra y la retirada israelí. Difícilmente Israel acepte un acuerdo en cuyo marco Hamas, que lanzó el 7 de octubre del 2023 la masacre en el sur del país, permanezca en el poder con el arsenal que le queda.

Esta es la propuesta: se trata de un alto el fuego de 45 días, a cambio de la liberación de 10 secuestrados vivos y otros 16 cuerpos. Israel excarcelaría a 120 terroristas condenados a cadena perpetua y a otros cientos de presos palestinos condenados a distintas penas, y reanudaría la ayuda humanitaria. 

Según lo publicado por el portal israelí Ynet, estas serías las etapas.

1)      El primer día sería liberado el soldado Idan Alexander, que tiene doble ciudadanía israelí y norteamericana, como gesto para con Estados Unidos.

Idan Alexander en su segundo video difundido por Hamas

 

2)      El Segundo día serían liberados cinco secuestrados vivos, a cambio de 66 terroristas condenados a cadena perpetua  y de otros 611 presos de la Franja de Gaza. Los rehenes saldrían sin ningún tipo de ceremonias como las puestas en escena por Hamas durante las tandas de liberación del alto el fuego en enero y febrero.

3)      Comenzaría después la introducción renovada de ayuda humanitaria y de equipo para los desplazados . Esto, con un mecanismo que garantice que la ayuda llega únicamente a la población civil. Cabe recordar que Israel sostiene que Hamas robó sistemáticamente la ayuda.

4)      Israel comenzaría a reorganizar sus tropas en la zona de Rafah al sur de la Franja de Gaza  y en la parte norte.

5)      En el tercer día del alto el fuego comenzarían las negociaciones sobre “el día después”, lo cual incluye no solamente una proclamación sobre un alto el fuego permanente (fin de la guerra) sino también  el tema del desarme de Hamas. La organización terrorista ya ha dejado en claro que no depondrá las armas , que eso equivaldría a “rendición” y que “las armas de la resistencia son una línea roja”. Lo dijeron públicamente Sami Abu Zuhri y Taher aNunu

6)      En el séptimo día del alto el fuego, Hamas liberaría otros cuatro secuestrados, a cambio de la excarcelación de 54 terroristas presos con cadena perpetua, y otros 500 presos gazatíes detenidos después del 7 de octubre

7)      Terminada esa etapa, el ejército israelí se reorganizaría al Este de la avenida Salah aDin, por la que volvieron los habitantes del norte a sus casas en el alto el fuego, hasta que esta vía volvió a bloquearse al desmoronarse el alto el fuego.

8)      En el décimo día del alto el fuego, Hamas entregará información sobre todos los secuestrados vivos que aún tiene en su poder, a cambio de información sobre presos palestinos. Es imperioso aclarar que este inciso no refleja la situación en el terreno, ya que mientras Hamas, desde los secuestros del 7 de octubre del 2023, no presentó nunca una lista de todas las personas que se llevó por la fuerza a Gaza el día de la masacre , en Israel no hay detenciones misteriosas en nebulosa. Como Estado ordenado que se apega al Derecho internacional, Israel tiene registros ordenados de sus presos y  sus familias tienen la información necesaria.

9)      En el día 20 del alto el fuego Hamas entregará los cuerpos de 16 secuestrados muerto a cambio de 160 palestinos muertos. No se publicó por ahora de quiénes se trata, quizás de terroristas muertos en combate cuyos cuerpos fueron retenidos por Israel.

10)   La negociación sobre un alto el fuego permanente debe terminar al cumplirse los 45 días del alto el fuego temporario. Al pactarse al respecto, serán liberados los demás secuestrados, tanto vivos como muertos. 

Cabe recordar que en manos de Hamas hay 59 secuestrados, de los cuales se estima que 24 están vivos. De aproximadamente una decena y media han llegados señales de vida, y del resto, no hay elementos para determinar que no están vivos. Otros 35 han sido dados por muertos.

 

 

El tema de una nueva propuesta de acuerdo,sigue dividiendo a la sociedad israelí. Por un lado se multiplican las cartas de reservistas y retirados de servicio de distintas unidades de combate, que exigen al gobierno dar prioridad a recuperar a todos los secuestrados, aún si para ello es necesario poner f in a la guerra.

Por otro lado, los familiares de secuestrados, que no tienen todos la misma postura respecto a cómo encarar este tema, sí comparten la convicción de que hay que lograr un acuerdo en cuyo marco vuelvan todos, sin  hacer selecciones para elegir a unos y dejar a otros  en Gaza.

Ana Jerozolimski
(14 Abril 2025 , 19:11)

Ultimas Noticias Ver más

En memoria de Isaac Perkal
En comunidad

En memoria de Isaac Perkal

15 Abril 2025


Por Ana Abend

Esta página fue generada en 0.0978189 segundos (10824)
2025-04-15T20:37:10-03:00