Fotos: Nicolás Garrido
Transcurrieron ya unos días desde la solemne y ya tradicional conmemoración del nuevo aniversario de la Noche de los Cristales Rotos, que se llevó a cabo en la sinagoga de la NCI, la cual estaba repleta, y nos parece que sigue siendo importante transmitir lo que se sintió esa noche tan singular.
La convocatoria llegó de B´nai B´rith, que ya años atrás instauró esta fecha como uno de los pilares del calendario judeo-uruguayo, también a nivel nacional, lo cual queda claro cada año, con la destacada presencia de figuras nacionales de distintos partidos. También esta vez, incluyendo las dos fórmulas de cara a la segunda vuelta de votación para la Presidencia de la República: Álvaro Delgado y Valeria Ripoll , y Yamandú Orsi y Carolina Cosse.
La conmemoración del 86 aniversario de la Noche de los Cristales Rotos nos retrotrae al 7 de octubre de 2023 y a lo ocurrido en Amsterdam hace unos días. Varios oradores hablaron de que “Nunca Más es ahora”.
El Rabino Dolinsky de la NCI hizo alusión a los diarios de 1938, que son muy parecidos a los de 2024. Echarle la culpa a las víctimas y que no haya habido ningún detenido en la famosa KristallNacht de 1938. Por eso justamente, el Rey de Holanda expresó que su país les falló a los judíos por segunda vez.
Pero los judíos no necesitamos compasión sino que estos hechos de violencia no sucedan.
La emoción en la sala era contagiosa. En las palabras dichas, en la atmósfera general, y en las plegarias a cargo del cantor litúrgico (jazán) Jagay Alfassa.
También en la oratoria. Primero habló el Presidente de B´nai B´rith Uruguay Jorge Tocar.
El periodista Alfredo Leuco, orador central invitado, hizo mención al hecho que estuvieran presentes dos ex presidentes, el presidente actual y los dos candidatos a la Presidencia, uno de los cuales será el futuro Presidente, destacando esta maravillosa singularidad tan uruguaya. Esto sería imposible en Argentina”, aseguró.

Estamos viviendo tiempos tormentosos para los judíos y para Occidente. Muchos que defienden a los islamonazis no se dan cuenta que van contra la civilización judeo cristiana toda.
Como es habitual, los sobrevivientes acompañados de dirigentes comunitarios y de sus familiares encendieron las velas.Cada una de ella, simbolizando un contenido y momentos de emoción.
el presidente de la NCI

encendió la segunda vela

Comunidad Israelita Sefaradí
Israelita Húngara del Uruguay, y junto a Michel Tobal, presidente de CIPEMU, la cuarta vela.
del Holocausto de Uruguay, e hija de la sobreviviente Ana Benkel de Vinocur, enciende la quinta vela.
presidencia de la República, enciende la sexta vela.
acompañado del orador central, Alfredo Leuco, y del presidente de B ́nai B ́rith Uruguay, Ing. Jorge Tocar.
El doloroso tema de los 101 secuestrados aún en manos de los terroristas de Hamas, no podía estar ausente en un acto rcomunitario tan central.
Los rostros de los secuestrados el 7 de octubre que aún no volvieron a Israel, estaban presentes. Y además, en honor a ellos y pidiendo por su regreso a casa, se encendió una vela amarilla, el color identificado con la lucha por su liberación.

Roby Schindler, la Embajadora de Israel Michal Hershovitz y el vicepresidente del Congreso Judío Mundial, Saúl GIlvich.