El abuso de espacios civiles palestinos a lo largo y ancho de la Franja de Gaza por parte de organizaciones terroristas, no es un invento de la guerra en curso sino que fue siempre una forma típica de actuar tanto de Hamas como de la Yihad Islámica. Eso no sorprende, no es novedad. Lo que sí en cierto modo es sorprendente, es que a esta altura de las cosas siga habiendo medios de comunicación y políticos en países democráticos de Occidente, que repiten automáticamente cualquier acusación lanzada desde Gaza contra Israel que presenta a los terroristas como víctimas. No puede haber una explicación inocente al respecto ya que el fenómeno es ampliamente conocido. Por ende, la conclusión es que optan por creerle a Hamas y colocar a Israel en el banquillo de los acusados.
Esto ha vuelto a ocurrir este fin de semana, al lanzar Israel un ataque puntual a una sección dentro del hospital Al Ahli de la ciudad de Gaza, que estaba siendo usado por Hamas comando de operativos terroristas.
El diario “El País” de España., por dar un ejemplo concreto, escribió sobre el lanzamiento de “dos misiles contra el hospital”, señalando que estos destruyeron la zona de emergencias y la recepción. Ni una palabra de la instalación de terroristas en el lugar, ni de la evacuación temprana de pacientes y otras personas, que fue hecha posible por el anuncio previo de Israel antes de atacar. En el ataque, a una zona puntual del hospital, no hubo civiles muertos debido a las precauciones tomadas por Israel precisamente para reducir al mínimo el riesgo de que los haya.
“El ataque fue preciso, a un único edificio que estaba siendo usado por Hamas como comandancia terrorista y centro de control”, informó la cancillería israelí, recalcando que en ese edificio no había actividad médica. Además, se confirmó que el resto del complejo del hospital se mantuvo en funciones.
Mientras tanto, se reveló el caso del abuso terrorista del hospital Al-Nasr. El jefe de su departamento de enfermería. Muhammad Sakr, escribió en Facebook que recibió amenazas de muerte de miembros de la Yihad Islámica a raíz de su negativa y la de varios de sus colegas a permitir que terroristas entren al hospital aunque no precisaban tratamiento médico.
Es a estos fenómenos que deben ser dirigidas las condenas, no a las acciones de Israel.
Cabe recordar que el hospital Al Ahli antes mencionado, estuvo en los titulares poco después de comenzada la guerra, cuando Hamas acusó a Israel de haber lanzado un misil hacia el lugar, matando-así decían- a cientos de personas. Pero Israel logró interceptar una llamada telefónica entre terroristas de Hamas y la Yihad Islámica, en la que quedó claro que el misil que había impactado en el lugar había sido disparado por la Yihad Islámica hacia Israel, desviándose por alguna falla técnica, cayeron en el estacionamiento del Al Ahli. Hubo algunas decenas de muertos detrás del hospital, a raíz de ese cohete palestino.
Ana Jerozolimski
Directora Semanario Hebreo Jai
(13 de Abril de 2025)
Ana Jerozolimski y Semanario Hebreo Jai. Todos los derechos reservados.
Te invitamos a revisar nuestras políticas de publicación y citado