Ana Jerozolimski / Directora Semanario Hebreo JAI

Editorial

El profundo significado de la eliminación de Nasrallah


El primer sentimiento que nos embargó al confirmarse oficialmente que el architerrorista Hassan Nasrallah, jefe de Hezbolá, había sido eliminado en el fuerte ataque de Israel a su comandancia subterránea en Beirut, fue que se había hecho justicia, y que a partir de ese momento, el mundo es bastante mejor. 

Nasrallah era un criminal responsable del asesinato de numerosos israelíes, de libanes y sirios, así como de soldados norteamericanos. Su dinero venía de Irán y del narcotráfico, o sea que su eliminaciòn es un símbolo de la lucha contra el mal.

No se han terminado las guerras y no es que Israel no tendrá ya desafíos con los que lidiar- y el propio Hezbolá sigue disparando hacia el norte de Israel- pero sin Nasrallah, la situación es diferente.

Este impresionante operativo en la Dahia, el bastión de Hezbolá en Beirut, no pone fin a la ideología detrás de esta organización fundamentalista chiita pro-iraní y lo que representa. Pero es tal la envergadura del golpe-ya que además de eliminarse a Nasrallah se mató a toda la comandancia de la organización y se está avanzando en la destrucción de sus armas y misiles- que la sensación en Israel es que con esto se podría estar terminando con Hezbolá.

Eso lo dijo el propio Comandante de la Fuerza Aérea de Israel General Tomer Bar, en su contacto de radio recién revelado con el piloto que acababa de encabezar el bombardeo .“Espero que con esto hayan traído la victoria. Felicitaciones. La esperanza es que hayamos logrado cortar a esta organización terrorista”

Esto se debe a que Nasrallah era una pieza central, la principal en el así llamado “eje del mal”-que él mismo llamaba por cierto de otra forma, el “eje de la resistencia”- encabezado por Irán. Esto, después del líder supremo Ali Khamenai y el régimen de los Ayatollas, cuya ideología fue la que creó ese concepto de una serie de entidades terroristas que desafíen a Israel desde distintos puntos de la región. En realidad, podríamos colocarlo a su mismo nivel porque era la pieza central en ese sistema, al frente de la más poderosa de las creaciones terroristas de Irán.

La desaparición de Nasrallah es clave porque él tenía un papel central en la toma de decisiones sobre la actividad terrorista de Hezbolá  tanto desde un punto de vista estratégico como táctico. Pero no menos, por su personalidad, su tono desafiante, la agenda que impuso y su rol protagónico en el encare de enfrentamiento con Israel, al que presentó repetidamente como “telaraña” débil y frágil.  

Era responsable de absolutamente todos los ataques de Hezbolá contra blancos civiles y militares israelíes en los últimos 32 años. Y también del atentado terrorista contra AMIA en Buenos Aires en julio de 1994, que cobró la vida de 85 personas y dejó a cientos de heridos.

Un elemento cardinal al analizar la incidencia que puede tener la eliminación de Nasrallah es recordar que él no fue el único muerto, sino el corolario de una serie de operativos osados que terminaron con toda la comandancia superior de Hezbolá. Si bien al parecer sigue vivo quien estaba destinado a sustituir a Nasrallah, su primo Hashem Safi al-Din, Hezbolá ya no tiene a sus máximas autoridades ni jefes militares y ha perdido también a muchos de sus hombres.Hoy es una organización en gran medida paralizada, aún si sigue habiendo lanzamiento de misiles desde territorio libanés a territorio israelí. 

Y no menos importante es que esto se enmarcó en intensos ataques- que continúan también este sábado casi sin cesar- contra la infraestructura militar de Hezbolá, sus escondites de misiles, cohetes, drones, sus diversos blancos militares y lanzadores de cohetes. Desde hace días, Israel está bombardeando cada vez más estos blancos, para socavar la capacidad militar de Hezbolá, para quitarle de las manos las herramientas para atacarle. Eso es lo que también en el momento de escribir estas líneas está siendo atacado nuevamente en la Dahia en Beirut, donde evidentemente Israel sabe que Hezbolá escondió parte de sus armas estratégicas.

Para terminar  este primer análisis, una mención clave de lo que esto significa desde el punto de vista de Israel y la región. Todo el mundo árabe y el propio Irán ven ahora que Israel está a años luz de ser la “telaraña” de la que se reía Nasrallah . La superioridad operativa y de Inteligencia de Israel es un mensaje a todos sus enemigos, a los que han estado durante años perpetrando atentados y planeando guerras en su contra, y a quienes las planean ahora. 

El Comandante en Jefe de las Fuerzas de Defensa de Israel Teniente General Herzi Halevi, fue tajante al respecto: “Esto no fue el final de nuestra caja de herramientas. Debe estar muy claro .Tenemos otras para seguir adelante. Y el mensaje es clarísimo: quien amenaza al Estado de Israel, que sepa que sabremos llegar a él, sea en el norte, en el sur, o más lejos aún”.

Halevi destacó que el operativo en cuestión fue preparado durante largo tiempo y finalmente se lo pudo concretar en el momento más exacto. Y agregó: “Nos disponemos a preparar de forma muy exacta también los próximos pasos”.

El mensaje clave está dirigido a Irán, que ya ahora, al ver la destrucción a todo nivel en Hezbolá, quizás esté analizando si le vale la pena invertir en sus proxies como lo hizo en Hezbolá. 

Y cabe recordar: fue la necesidad de Israel de defenderse, desde su creación, la que le llevó a construir una fuerza militar tan poderosa como la que eliminó este viernes de noche en Beirut a Hassan Nasrallah, jefe máximo de Hezbolá.

Ana Jerozolimski
Directora Semanario Hebreo Jai
(28 de Septiembre de 2024)

Editoriales anteriores Ver mas

Esta página fue generada en 0.1264799 segundos (10251)
2025-04-03T15:27:11-03:00