Ana Jerozolimski / Directora Semanario Hebreo JAI

Editorial

La confesión del joven al que vi crecer: temió morir en la guerra


“Tenemos un pueblo maravilloso, es impresionante la solidaridad que hay en Israel aún en medio de las diferencias”, comentó alguien en la mesa de amigos con los que nos reunimos. “Claro que se ha erosionado eso de la unidad por sobre todo, los extremos no actúan así, de ningún lado, pero la mayor parte del pueblo sí tiene claro qué es lo central”.

Y a nivel personal, cuando se habla de la gente con nombre y apellido y no de fenómenos sociales generales, la preocupación tiene rostros. Y por eso, escuchar lo que dijo una de las amigas con las que estábamos compartiendo la mesa, dejó en claro con cuántos desafíos aún hay que lidiar. Cuando preguntamos por su hijo varón, que estuvo meses en la reserva, reclutado como oficial y afortunadamente volvió sano y salvo y retornó a sus estudios, se puso seria y contó: “No pudo estudiar para los exámenes pero eso no es lo central. Lo más duro fue cuando súbitamente dijo que pensó que no volvería vivo de Gaza, que moriría en combate”. 

Lo vimos crecer y es difícil imaginar a un joven con esa angustia, en una situación de ese tipo. 

Y están aquellos que vieron escenas terribles en el sur de Israel aunque a ellos físicamente no les haya ocurrido nada. O que perdieron amigos. Y siguen adelante. Pero es difícil.

Una expresión extrema de ese terrible pensamiento que quizás van a morir, se reveló días atrás al darse sepultura a Uri Ashkenazi Nehamia (z”l) que cayó hace pocos días luchando contra Hamas en Gaza.

 

Allí se reveló una carta de despedida que había dejado en su teléfono celular. Poco antes de entrar a Rafíaj, salió con su hermano Shalév a comprar algo que necesitaba y le dijo, según contó Shalev después, en su funeral: “Eres la única persona en la que confío que sea suficientemente fuerte como para lo último que dejo. Tengo una última carta en las notas del celular. Eres el único que quiero que sepa que eso existe”.

 

Tras contarlo, Shalév leyó la carta que había dejado su hermano. Y lo que estremece es pensar que  aún vivo sintió la necesidad de  escribirla.

“Querida familia, si están leyendo estas líneas, es razonable suponer que las cosas no ocurrieron como estaba planeado, y que fracasé. No sé cómo escribir esta carta ni por qué la escribo. Quería que haya algo que puedan encontrar y que yo les deje, para ustedes.

He vivido una vida maravillosa, sin arrepentimientos, con la familia y la pareja más fabulosas que existen.

Los amo mucho y lamento si les he causado dolor. He hecho lo que he hecho y todo este servicio, por un gran amor a nuestro extraño país. Y si lo logré, santificando vidas humanas al irme, pues no me arrepiento de nada. En ese caso, tuve éxito y al mismo tiempo fracasé en mi misión”.

Y agregó: “Mamá, papá, les agradezco por todo, por todo lo que hicieron por mí a lo largo de toda ni vida. Siempre aprecié todo, aún si no lo mostraba. Quiero verlos a ustedes alegres y felices, satisfechos eternamente. Shalev y Tóhar, sigan adelante y tengan éxito en vuestras vidas. Ustedes son tan especiales e inteligentes que no tengo ninguna duda que llegarán lejos. No se olviden que estaré mirándolos desde arriba.

A la familia amplia, gracias por cada Shabat y por los recuerdos que no olvidaré, por las risas y las sonrisas que permanecen en el rostro. Un agradecimiento especial a los abuelos que me criaron y que hicieron por mí todo y mucho más”.

Y se dirigió también a su novia: “Shir, lo primero que deseo decirte es gracias por haberme hecho madurar y por haberme enseñado qué es un primer amor, una época que llevaré conmigo para siempre. Gracias por muchos momentos y recuerdos especiales. Te amaré eternamente”.

Tras plantear algunos pedidos sobre el funeral mismo y qué hacer y no hacer con su habitación, reiteró a toda su familia: “Los amaré por siempre”.

Y entró a Rafíaj. Y ya no volvió.Tenía sólo 19 años.

Bendita sea su memoria y la de los demás ya casi 700 soldados y oficiales caídos para defender a Israel.

Ana Jerozolimski
Directora Semanario Hebreo Jai
(24 de Agosto de 2024)

Editoriales anteriores Ver mas

Esta página fue generada en 0.0378129 segundos (18875)
2025-02-23T22:06:09-03:00