Ana Jerozolimski / Directora Semanario Hebreo JAI

Editorial

Israel, Jihad Islámico y Hamas: los dilemas de Israel al lidiar con terroristas


 

Hace ya tres jornadas que la población civil israelí en las localidades cercanas a la Franja de Gaza están en alerta máxima, con accesos y salidas bloquedas en varias de ellas, trenes cancelados y movimientos restringidos . ¿Por qué? Porque la cúpula de seguridad tiene una advertencia “caliente”, basada en información de Inteligencia precisa, según la cual la organización terrorista Jihad Islámico se dispone a lanzar un fuerte ataque contra territorio israelí. La razón: la detención días atrás por parte de Israel de Bassam A-Saadi, uno de los principales jefes del Jihad Islámico en Cisjordania, durante un amplio operativo de seguridad en el campamento de refugiados Jenin. 

Se trata de un terrorista que ya estuvo preso como siete veces y no está claro por qué estaba libre nuevamente. Para el Jihad Islámico , su detención fue el motor para preparar una operación de vengaza, que en Israel se considera inminente aunque se desconocen los detalles planeados.

 

La situación es insostenible .

Al cierre de las localidades, los bloques de tráfico y las limitaciones impuestas a la población israelí –evidentemente para preservar  su seguridad-, lo cual altera la vida y también tiene serias derivaciones económicas, se agrega la ira de saber sobre las burlas palestinos a la situación en Israel.

El Jihad Islámico, claro está, presenta a los israelíes como presos y rehenes de sus decisiones, aprovecha para intensificar sus amenazas y este jueves advirtió que “atacaremos el centro del país”.

¿Cómo actuar en una situación así?

No tomar precauciones, es inadmisible. 

Dejar que los terroristas te controlen la vida, también.

¿Hay un término medio?

El Alcalde de Sderot Davidi declaró que cuando hay amenazas terroristas, hay que eliminarlas y no dejarse paralizar por ellas. Por otra parte, nadie tiene interés especial en lanzarse a una guerra, tras la cual, de todos modos, cabe suponer que la situación de fondo no habrá cambiado.

Está claro que sin ver que los propios líderes pagan el precio, los terroristas no se amedrentarán.¿Pero a alguien sirve ahora una guerra? Y acaso…¿sin guerra se puede hacer que los terroristas aprendan la lección?

Es más fácil plantear esta disyuntiva que solucionarla. 

Sea como sea, parecería que la paciencia de Israel tiene un límite. Y puede cambiar pronto de táctica.

Cabe recordar que en el medio de todo esto está Hamas, que es el gobierno en la Franja de Gaza, y por ende es responsable de tod lo que ocurra allí.

Para terminar, sin haber logrado hallar la solución mágica, volvemos atrás un minuto para iluminar un punto que es clave tener presente. Para explicarlo, debemos contar primero que publicaron fotos de agricultores palestinos cerca de la frontera con Israel, trabajando sus campos, en tono de desafío y burla respecto a Israel, como diciendo que mientras del lado israelí la vida está semi paralizada, ellos en Gaza continúan con su rutina. Esto incluye una verdad implícita: también los terroristas tienen claro que Israel nunca ataca por perjudicar a la población del otro lado sino únicamente cuando es atacado. Y que mientras Israel hace todo para proteger a su gente, los terroristas buscan provocar a Israel de modo que finalmente, de hecho, están exponiendo a su población a una respuesta israelí.

Eso siempre fue así y no cambiará. El encare de fondo, el fundamental, de lo más básico de la vida, es diametralmente distinto entre Israel y los terroristas.

La verdad, aunque sea difícil, es mucho mejor. 

Ana Jerozolimski
Directora Semanario Hebreo Jai
(4 de Agosto de 2022)

Editoriales anteriores Ver mas

Esta página fue generada en 0.0543411 segundos (3145)
2025-02-24T03:34:22-03:00