Ana Jerozolimski / Directora Semanario Hebreo JAI

Editorial

Valores, una causa,  no sólo números para agencias de publicidad


Este portal ,desde su nacimiento hace ya algo más de 3 años, así como la edición impresa de Semanario Hebreo desde hace más de 60, tienen un valor agregado cualitativo que ningún lector recibirá en ningún otro medio de prensa uruguayo. En este espacio, además de cubrir la realidad de la colectividad judía uruguaya y algunos elementos del mundo judío en otros lares,  buscamos presentar la verdad sobre Israel. Esto, mientras en numerosas tribunas y redes sociales circula demasiado a menudo una versión negativa, que en el peor de los  casos es casi demoníaca. También gente de buena voluntad, que no es ni enemiga por definición de Israel ni antisemita, está expuesta demasiado asiduamente a un tipo de información sobre Oriente Medio, en el que lo dominante es la versión palestina de los hechos , tomada generalmente como palabra sagrada, aunque distorsione la realidad.

Cuando nos dirigimos a alguna empresa de propiedad judía en la colectividad para exhortar a que publiquen un espacio pago ya que sin eso no se puede subsistir, y nos derivan a una agencia de publicidad,  la lucha en general está perdida de antemano. ¿Por qué? Porque los números de este portal nunca jamás podrán ser los de otros portales nacionales, en algunos de los cuales  yo misma escribo, dicho sea de paso.

Este portal, con temás de interés general, que toca también temas nacionales porque es un espacio muy uruguayo, pone énfasis en lo judeo-uruguayo y en lo israelí.  Si bien nos consta fehacientemente que tenemos numerosos lectores no judíos que nos suelen enviar comentarios, preguntas y sugerencias, tenemos claro que el grueso del público interesado en la mayoría de nuestras notas, será segmentado, lo cual de entrada reduce el número potencial de visitas al portal.

Nunca podremos desde este portal dar números como si fuéramos un medio masivo a nivel nacional. Pero aclaro: esto no significa que lo nuestro no circule. Claro que sí. En el momento de escribir estas líneas, miércoles 16 de febrero a las 15.15 horas de Uruguay, el portal Semanariohebreojai fue desplegado 10.248 veces desde la medianoche. El número que lo indica, abierto y público por cierto,está en el penúltimo renglón abajo del todo, entre paréntesis. Es un número que mide la apertura del portal de medianoche a medianoche siguiente, 24 horas, independientemente de la vía por la que se llegue. Y vuelve a comenzar. Incluye, claro, si yo misma entro 15 veces, pero como indicativo que de una pauta, no está nada mal.

A los empresarios de la colectividad que reciben un llamado desde este espacio, les pedimos que ahorren el tiempo de sus agentes de publicidad. Nunca vamos a tener los números de un portal masivo a nivel nacional.

Lo único que tienen que decidir-a nuestro criterio por cierto- es si quieren apoyar una causa y si este medio, claro está, es digno y serio, si trabaja bien y no es un pasquín.

Aquí defendemos valores. Hay empresas que apuestan a destacar el medio ambiente, la sustentabilidad, la energía verde, mil cosas más que válidas e importantes. Pues nosotros defendemos el derecho de Israel a vivir en paz y seguridad y el nuestro de destacar tantas cosas positivas de su vida diaria. No porque no existan problemas. ¡Vaya si existirán! Pero es tal la diferencia entre la realidad del Estado judío, inclusivo, diverso, solidario, y la imagen que suele presentarse de Israel en el exterior, que desde este espacio nos sentimos en el deber moral de contar las cosas como son.

Y esto no es solamente “hasbará”, el término con el que suele hacerse referencia al esfuerzo por esclarecer la verdad de Israel. Yo estoy convencida de que es periodismo serio, que abraza una causa y no tiene reparos en defenderla porque es justa, así como también hacer notar sus defectos cuando algo está mal.

Y esto es importante no sólo para Israel. En mi modesta opinión, es también importante para los judíos de la diáspora, porque hoy en día son muchas las expresiones antisemitas que se escudan en el anti-sionismo. Y bien sabemos que naturalmente, Israel es-por razones obvias- asociado  con los judíos del mundo y viceversa. Defender la verdad sobre Israel, equivale a combatir el antisemitismo, aunque uno no lo mencione explícitamente.

Eso es lo que se hace desde este espacio y en el Semanario Hebreo impreso.

Creemos que vale la pena apoyarnos,aunque los departamentos de Marketing no necesariamente tienen por qué entenderlo.

Ana Jerozolimski
Directora Semanario Hebreo Jai
(16 de Febrero de 2022)

Editoriales anteriores Ver mas

Esta página fue generada en 0.0847330 segundos (3051)
2025-02-24T03:28:57-03:00