Ana Jerozolimski / Directora Semanario Hebreo JAI

Editorial

Semanariohebreojai: 2 años de una apasionante aventura digital


Cuando lanzamos este portal en aquel acto en Bait Jadash en noviembre del 2018, con muchas emociones de por medio, para mis compañeras Janet y Nicole era un nuevo paso en el mundo digital que ya conocían bien, y en el que especialmente Nicole había sido pionera con el portal Jai.com.uy. Para mí, era toda una aventura. Un impresionante desafío. Ineludible por cierto en este mundo en el que está claro que la mayor difusión es posible a través de las redes en el mundo digital .

Sinceramente, temía no lograr entenderme plenamente con la parte técnica. Cómo subir notas al panel, cómo adaptar las fotos a las medidas necesarias, cómo manejar todo a la perfección. Aprendí rápido y hasta ahora, ya dos años después, me causa una satisfacción especial terminar de subir una nota, abrir el portal y verla allí esperando a los lectores.

Para mí, el desafío especial era continuar preservando y empujando hacia adelante la edición impresa de Semanario Hebreo y al mismo tiempo desarrollar lo más posible su versión digital, el Semanariohebreojai. No es fácil. El tiempo no alcanza para escribir todo nuevo en cada medio, para no “repetir” nada de uno en el otro.  En realidad, no es lógico intentarlo siquiera. Todos los medios del mundo que tienen una edición impresa, suben a veces de inmediato y a veces unos días después, también a su plataforma digital los materiales especiales.

A quienes tenemos más de 30 años-¿40? ¿50?- seguramente siempre nos parecerá que nada como tener el papel en la mano, poder sentarnos con el periódico en el sillón y ponernos a leer . Transmite una sensación de profundidad que lo digital muchas veces no tiene. Por otro lado, lo digital nos permite inmediatez o al menos gran rapidez y técnicamente combina de hecho lo bueno de la prensa escrita con la radio y televisión, al hacer posible la inserción de videos y audios dentro de las notas.

A menudo me ha ocurrido-ya me lo tomo en broma para no desesperar-que al día siguiente de haber cerrado la edición semanal impresa de Semanario , Hebreo ocurre algo grande  que ineludiblemente queda afuera. Si bien nuestro encare no es nunca la corrida detrás de la noticia, claro que queremos estar lo más actualizados posible . Pero si tenemos que cerrar la edición los miércoles de tarde y el Semanario sale a la calle el viernes de madrugada-temas de la imprenta, no nuestros- evidentemente se nos crea un lapso en el que pueden ocurrir muchas cosas que ya no alcanzan a entrar.

La plataforma digital siempre permite una respuesta para estos desafíos.

Semanariohebreojai es una iniciativa independiente que al mismo tiempo, está siempre al servicio de la comunidad. Siempre dispuesto a iluminar hermosas iniciativas, a contar sobre muchas cosas buenas que se hacen en los mundos que nos unen. Ante todo, en Uruguay e Israel, en la colectividad judeo-uruguaya, pero también en el mundo judío y América Latina en general.

Siempre estaremos buscando ángulos interesantes, historias que no se conocen de otros lados, para compartir. A veces, también escribir sobre algo que está saliendo en todas partes es ineludible.

Para buscar temas, entrevistas, notas interesantes, siempre tendremos fuerzas. Yo sé del entusiasmo que me embarga con cada nota conseguida y con el solo imaginar cómo quedará plasmada al subirla a nuestro panel.

Pero para poder hacer esto por mucho tiempo más, precisamos no estar solas.

Cuando Semanariohebrejai aún no existía, mientras yo intentaba conseguir publicidad para Semanario Hebreo, edición impresa, en mas de una ocasión pasó que me dijeron “pero el papel no tiene futuro”. Eso depende de avisadores y lectores, pero no es ese el tema de hoy. “El futuro está en lo digital”, me decían quienes no querían poner un aviso en el impreso. Pasaron ya dos años  y el portal lucha para mantenerse. El “futuro” que está en lo digital aún está esperando poder recibir el apoyo necesario para el presente…del futuro ya hablaremos después.

Quisiéramos que la colectividad lo entienda .

Que ningún medio de prensa, ni impreso ni digital, se puede mantener solamente por los ideales, las ganas, la pasión. Todo eso es imprescindible, pero insuficiente.

Exhorto aquí a empresas, negocios, profesionales, a publicar en nuestro portal. Con ello, darán gran difusión a vuestra mercadería y servicios –el portal es desplegado no menos de 20.000 veces por día, o sea que tiene gran valor publicitario- y también estarán apoyando una causa comunitaria y de defensa de Israel.

Acompáñenos. No nos dejen solas.

Ana Jerozolimski
Directora Semanario Hebreo Jai
(15 de Diciembre de 2020)

Editoriales anteriores Ver mas

Esta página fue generada en 0.0701580 segundos (6354)
2025-04-05T10:20:45-03:00