La preocupación por las imágenes que circularon días atrás de las atrocidades cometidas por jihadistas del nuevo régimen en Siria, se sintió claramente en Israel. Para muchos, fue la confirmación de los motivos por los cuales hay que tomar todas las medidas necesarias para lidiar con eventuales amenazas que lleguen de parte del país vecino. Pero hay un sector de la población israelí que lo sintió de modo muy especial: ciudadanos cristianos, entre ellos también ex soldados en las Fuerzas de Defensa de Israel.
Respondiendo a una convocatoria del Teniente Coronel (retirado) Ihab Shlayab, el cristiano que llegó al mayor rango en su servicio en el ejército israelí, un grupo de cristianos israelíes se dio cita en el puesto de observación Quneitra, cercano a la frontera, previa autorización policial, para manifestar y advertir contra lo que temen sea una matanza de cristianos en Siria.
De cara a la protesta, entrevistamos a Ihab Shlayan (que es quien habla en la concentración, vestido de negro) , quien tras su retirada del servicio militar creó la asociación “La Voz Cristiana” en Israel. Shlayan afirma que “la situación de los cristianos en Siria es sumamente mala”. Aunque tiene claro cuál era la naturaleza del régimen anterior en Siria, del derrocado presidente Bashar el-Assad, responsable de la muerte de más de 600.000 ciudadanos sirios, Shlayan sostiene que la minoría cristiana en Siria bajo su gobierno vivía bien. Está claro que sufría de las limitaciones impuestas a toda la población en la dictadura de Assad, pero no eran perseguidos como cristianos. Ahora teme que todo cambie.
“El problema en este momento es que los cristianos no tienen respaldo ni protección”, dice Shlayan. “La comunidad drusa tiene al Estado de Israel que habla de ellos, los alawitas tienen a los chiitas y a Irán. Pero sobre los cristianos nadie habla”.
Ihab Shlayan, que finalizó un prolongado servicio militar en las Fuerzas de Defensa de Israel hace unos meses, revela que “estoy en buen contacto con figuras religiosas de Siria y Líbano y estoy estremecido por los testimonios sobre los ataques a los cristianos en Siria por parte de organizaciones terroristas sunitas salafistas extremistas que considera a los cristianos herejes y los ven como favorables al régimen anterior”.
El problema existe, según explica Shlayan, en todas las zonas en las que viven cristianos sirios: Latakia, Damasco, la aldea Maalúla en la que hablan arameo, Dir A-Zur y otros puntos especialmente en la zona costera occidental. “Tenemos testimonios,numerosos mensajes y filmaciones sobre la difícil situación que está viviendo los cristianos allí”, asegura. “Ayer me llegó una grabación en árabe de una figura religiosa cristiana diciendo que ya no puede ni recibir mensajes de los cristianos en Siria porque se siente impotente al no tener cómo ayudarlos”.
Los videos que circularon en las redes fueron presentados claramente como pruebas de masacres de alawitas, pero Shlayan sostiene que también cristianos han sido asesinados, incluyendo sacerdotes, e iglesias atacadas.
Shlayan recalca que cuando prestó juramento en las Fuerzas de Defensa de Israel, se comprometió a defender al país en todo lo necesario, asegurando siempre que “en ningún otro país de la región los cristianos pueden vivir en libertad, como en Israel”.
Siendo muy activo en las redes sociales, siempre compartió testimonios de orgullo por la vida cristiana en Israel. También hace pocas semanas, al celebrar la comunidad armenia la Navidad el 18 de enero, publicó una foto en la que una joven cristiana israelí, Jennifer Jozen, oficial en las FDI, acompañaba a monjes armenios. “Sólo en Israel podemos vivir plena libertad de cultos”, escribió.
Ahora quisiera ver a Israel extendiendo ayuda práctica a sus correligionarios del otro lado de la frontera.
“Los cristianos en Medio Oriente sufren desde hace muchos años de persecuciones. Y lo peor es que se han acostumbrado a vivir bajo regímenes árabes en los que temen emitir opinión”, sostiene.