Entrevistas

Entre la felicidad y el realismo del DT de Hebraica Leo Zylberstein

Fotos : Twitter de Hebraica y Macabi

La Copa que Hebraica y Macabi ganó esta semana por séptima vez en la Liga Uruguaya de Basquetbol, es un logro que tiene diversos nombres y apellidos, y está claro que uno de los centrales es Leo Zylberstein, el entrenador, que hoy tiene nuevamente motivos para festejar.

Aunque habría sido más especial entrevistarlo en la cancha al terminar el partido hace pocos días, fue un gusto haber tenido la oportunidad de conversar con él a la distancia. La ventaja de tenerlo sentado traquilo frente a la cámara era que sin ruido de fondo, sin la hinchada enloquecida de entusiasmo, lo pudimos escuchar bien. Y comenzamos por una pregunta simple e ineludible…cómo se siente con la victoria.

 

 

Nos imaginamos a sus alumnos en la Escuela Integral, que ven a su profesor, estrella de Hebraica y Macabi, por los corredores.

 

Y nos preguntamos si acaso Leo puede ver lo que hace como un “trabajo”. Claro que lo es, pero es también una pasión que se mezcla con su familia y su vida en general. El apoyo firme que recibe de sus seres queridos es de gran importancia, y más que nada cuando llega no sólo ahora, con una victoria, sino también “en las malas”.

Imaginamos, decimos a Leo, que aunque las victorias no sólo dan felicidad sino también enseñan por todo el proceso que se vive hasta ellas, seguramente es importante también aprender de las caídas.

 

Como es bien sabido, el equipo de basquetbol de Hebraica es muy singular. Por un lado, está plenamente identificado con la colectividad judía uruguaya, en cuyo seno nació.Sus directivos son de la “cole”, pero su hinchada es variada. Muchos judíos y no pocos que no lo son. Los jugadores mismos , hoy en día, son todos no judíos menos uno, Joaquín Aszyn aunque está en el plantel pero aún no ha jugado.

Preguntamos a Leo cómo influye en la dinámica interna toda esa combinación tan poco común, si los jugadores comentan al respecto y cómo se vive esta mezcla en el equipo.

 

No queremos arruinar las interesantes declaraciones de Leo preguntando sobre el antisemitismo que surge cada tanto , pero es importante saber su opinión, más aún a raíz de los tuits antisemitas después de la victoria sobre Nacional-obra de fanáticos- que el club mismo condenó categóricamente.  El encare de Leo es optimista .Y su mensaje, clarísimo: el fenómeno, aunque lo considera minoritario, le duele como persona que vive en sociedad. O sea, no dice “como judío”. Y tiene razón. Los odios son un flagelo que afecta a todos.

 

 

Y ahora…¿qué más?

 

Gracias a Leo por esta entrevista. Y felicitaciones nuevamente a Hebraica y Macabi por la nueva Copa.

Ana Jerozolimski
(01 Junio 2023 , 17:29)

Ultimas Noticias Ver más

Un error que premia al terrorismo y frena el progreso de Uruguay
En comunidad

Un error que premia al terrorismo y frena el progreso de Uruguay

02 Abril 2025


Por Lalo Vilensky, miembro de la Directiva de la Oficina de Innovación de Uruguay en Israel

Lecturas de marzo
Cultura

Lecturas de marzo

01 Abril 2025


Si querés ser parte de un espacio de lectura e intercambio, donde analizamos historias, debatimos ideas y descubrimos nuevos libros juntos, escribime a janet.rudman@gmail.com para más...

Las nuevas acusaciones de la ONU y la respuesta del ejército israelí
Noticias

Las nuevas acusaciones de la ONU y la respuesta del ejército israelí

01 Abril 2025


Sobre la muerte de supuestos funcionarios humanitarios

Esta página fue generada en 0.1092682 segundos (13725)
2025-04-02T19:32:53-03:00