Entrevistas

El Ministro del Interior Luis Alberto Heber en entrevista especial en Israel

Por tercera vez en su larga vida política, el Ministro del Interior Luis Alberto Heber visitó esta semana Israel al frente de una delegación oficial abocada a temas de tecnología de seguridad muy desarrolladas en Israel, que pueden aportar considerablemente a Uruguay.

Estuvo años atrás como legislador y también acompañando al entonces Presidente Julio María Sanguineetti en su visita oficial.

Casi al término de su estadía, tuvimos la oportunidad de conversar con el ministro. Y fue muy singular poder hacerlo al llegar Luis Alberto Heber al tradicional encuentro anual de uruguayos en el parque Mekorot Hayarkon. Su presencia despertó gran entusiasmo de compatriotas que se acercaron a saludar y en muchos casos a pedir una foto de recuerdo.

El ministro accedió gustoso a todos los pedidos, conversó con los uruguayos reunidos y comentó sobre el ambiente celeste en el parque, donde los participantes habían colgado tanto banderas uruguayas como de varios clubes de fútbol, cada uno según sus preferencias.

 

Comentamos al ministro sore la originalidad de poder entrevistarlo en un ámbito informal, el Encuentro de Amigos Uruguayos, en ésta, su tercera visita a Israel y respondió sonriente sobre el gusto que su visita haya coincidido con este encuentro de “diáspora de judíos uruguayos en Israel”. Como suele suceder,siempre hay conocidos- “Muchos nos conocemos, hablan de apellidos, de familias, de amigos, algunos hace muchos años que están acá, otros que hace pocos años; pero estamos en esa comunicación de algo que lo decía Lacalle Herrera en su época, que a mí me gustaba mucho, la patria peregrina”.

El Embajador de Uruguay Bernardo Greiver, el Cr Max Sapolinski (como representante del BROU en la delegación), el Ministro Luis Alberto Heber, uno de los participantes en el encuentro de uruguayos, Ernesto Neulander, la Cónsul uruguaya en Israel Ifigenia Xifré Villas y el Cónsul Honorario de Uruguay en Zijron Yaakov Abraham Maman

 

El ministro comentó sobre el ambiente uruguayo en el lugar, reflejo de un vínculo que se mantiene siempre, durante décadas, con el corazón.

“La gente sigue siendo Uruguay, se junta con las banderas de sus cuadros de fútbol, con el amor a la bandera de Israel y  también el amor a la bandera nuestra, a la bandera Patria, a nuestros símbolos patrios”, señaló. 

Más allá de este ambiente que acerca y emociona, está el trabajo concreto, la misión que lo ha traído a Israel, lo que el ministro Heber sostiene es “una misión oficial, invitado por el Ministerio de Seguridad” en la que viene a ver tecnología israelí”. Se trata  especialmente de las cámaras de seguridad que ya funcionan en Maldonado con éxito y que ahora Uruguay quiere instalar también en Rocha y Canelones. 

 

Ministro Heber: Queremos ampliar lo de las cámaras a otras zonas. Ya tuvimos una reunión para aprender mucho de la seguridad que existe, porque si hay un país que sabe de seguridad es Israel, ¿no?

P:  Por todo aquello con  lo que tiene que lidiar. 

R:  Por las amenazas que hay en la región, a pesar de las cuales puede construir una democracia fuerte, que tiene sus elecciones, que tiene sus discusiones, su  sistema parlamentario, que necesita mayorías parlamentarias para poder sostenerse, y eso es parte integrante de algo que nosotros reconocemos como muy cercanos al Uruguay. Su sentido de libertad, su respeto, su tolerancia, su convivencia, democracias que tienen que estar fuerte, también porque tienen que pelear por la democracia. Por lo tanto, los gobiernos israelíes a lo largo de su historia han forjado una comunidad a pesar de los vecinos que no han querido que existiera y está más fuerte que nunca y la vemos realmente muy pujante y con una apuesta a la educación y al conocimiento que realmente, con una  cultura a la que naturalmente  nos sentimos muy cerca. 

 

P: ¿Qué es lo que han hecho?

R: En esta oportunidad realmente vamos a establecer lazos que ayuden a ahondar nuestro relacionamiento y nuestra hermandad. Israel es un país amigo de Uruguay, Uruguay es un país amigo de Israel.  Fíjense que entre los documentos que yo les entrego como regalo a los ministros, cuando los veo, hay unas cartas especiales: la primera carta de Ben-Gurión, solicitando reconocimiento al Uruguay y firmada por el presidente uruguayo al otro día. 

Con el Ministro de Segurida interna de Israel Omer Bar Lev

 

P : Luis Batlle Berres. Uruguay fue el 4° país del mundo en reconocer a Israel.

R : Así es. La verdad, no sé quiénes son los primeros tres.

P. Estados Unidos fue el primero . Pero sin duda, el cuarto es un muy buen lugar.

R: Así es. Y realmente, en cuanto llegó, la firmó, lo cual resenta un poco nuestro sentir nacional.

 

P: ¿Se puede hablar de resultados concretos en esta visita? ¿Se firmaron acuerdos, se pactaron cosas concretas? 

R: No es que se necesiten acuerdos, los  acuerdos ya están firmados, ahora estamos llenando de contenido. Vengo a comprar más cámaras, las mismas que se generaron en la Intendencia de Maldonado, que han dado muy buen resultado, queremos extenderlas en Rocha y en Canelones.  No vengo a firmar, vengo a negociar. A comprar  tecnología que realmente para nosotros es indispensable. Y mañana tengo a primera hora reuniones, sobre todo el tema de la logística de inteligencia, que es muy importante para poder combatir justamente las organizaciones criminales. Tengo esas reuniones y vamos a aprender mucho de quienes nos van a recibir. 

 

P: ¿Qué significa eso?

R: Está la posibilidad que podamos tener acceso y análisis. Claro que la información por sí sola ayuda.  Nosotros podemos tener imágenes, podemos tener conocimiento de lo que está pasando, pero si no hay un análisis, inteligente, y de ahí la inteligencia, como para poder interpretar cómo se mueve el crimen organizado, falta algo. Bueno, eso es para nosotros una tarea de aprendizaje que es muy importante para el Ministerio del Interior. 

 

Crimen organizado y terrorismo

 

P: Hace pocos meses fue el tema del avión iraní-venezolano. Gracias al informe de Paraguay que te llegó a ti, tú le transmitiste al Ministro de Defensa Javier García y Uruguay jugó un rol impresionante en eso. 

R: Así es. Actuamos muy rápido.  En esa instancia tuvimos información de inteligencia paraguaya porque hemos restablecido nuestro contacto con el Paraguay, con el Brasil y con la Argentina, pero sobre todo con el Paraguay, que nos pudo avisar a tiempo, no tuvimos información de otros lados; y por lo tanto pudimos detener la entrada del avisón. Hoy  estaríamos en un grave problema como lamentablemente tienen hoy los argentinos. Está la justicia actuando, hay gente que está vinculado a organizaciones terroristas. 

P: Y justamente iba a comentar que hoy en día, crimen organizado y terrorismo internacional no son dos planos realmente separados. 

R:  El terrorismo y el crimen organizado van de la mano, se conectan, se financian, además. Por lo tanto, nosotros tenemos que actuar un poco con esa misma logística, viendo los éxitos que tiene Israel acá, para poder adelantar estos atentados terroristas que muchas veces suceden. Mucho de lo que se ve en inteligencia, no se ve, que es lo que se evita. Nadie puede decir lo que se evitó, porque además generaría también temor. Pero hay muchas cosas que se evitan por parte de la inteligencia y es de las cosas que nosotros tenemos que hacer en el Uruguay, evitar muchas veces la instalación de organizaciones criminales que directamente están, muchas veces conectada con organizaciones terroristas.

P: Hace pocos días en un programa de Mirtha Legrand habló la parlamentaria Elisa Carrió sobre la base que usó Irán en Uruguay para su despliegue internacional. Ponía los pelos de punta…

R: Ese tipo de cosas son precisamente parte de la información de Inteligencia y nadie mejor que los israelíes para saber si eso es así o no. No creemos que tenemos que actuar por lo que dice, sin elementos como para poder generar las alertas, pasó hace mucho tiempo.

P:Pero, ¿sorprendió lo que ya dijo?

R:  No, ya había incluso dentro de nuestro país una senadora que sostenía lo mismo. 

P: Graciela Bianchi del partido Nacional  

R: Sí, Graciela Bianchi, pero una cosa es que lo que se afirma públicamente y otra cosa es ver los datos que confirmen esto. Hace  tiempo que pasó, pero nosotros en ese sentido tenemos contacto como para poder averiguar si eso fue así y de qué manera nosotros podemos prever que no vuelva a suceder.

P: ¿Quiere decir qe la ciudadanía puede estar tranquila, que se hace lo máximo para combatir eventules planes terroristas?

P:  Hoy nosotros tenemos control, yo no sé en el pasado, sobre todo la incursión de algunos contactos iraníes con algunos países, que no es el nuestro, de América, que han tenido contactos muy muy fluidos y que conocemos que hayan tenido contactos, pero eso es parte integrante de la información. Además. Hay que hacer análisis de Inteligencia.  

P: Muchas gracias ministro.

R : Un gusto.

Ana Jerozolimski
(22 Octubre 2022 , 17:23)

Ultimas Noticias Ver más

MiSinai
Mundo Judío

MiSinai

03 Abril 2025


Las Aguas que Lloran - Arrepentimiento Masculino y Femenino - El Misterioso Hombre en la Guarida de los Ladrones - El Seder de Pesaj          

Así torturó Hamas a civiles israelíes que secuestró a Gaza
Israel

Así torturó Hamas a civiles israelíes que secuestró a Gaza

03 Abril 2025


El testimonio de Eliya Cohen, que volvió  del horror a la vida Fotos: Dover Tzahal

Un error que premia al terrorismo y frena el progreso de Uruguay
En comunidad

Un error que premia al terrorismo y frena el progreso de Uruguay

02 Abril 2025


Por Lalo Vilensky, miembro de la Directiva de la Oficina de Innovación de Uruguay en Israel

Esta página fue generada en 0.0720582 segundos (9700)
2025-04-03T15:03:51-03:00