En comunidad

¿Qué estrategias brinda el Dr. Spalter a los pacientes con covid 19 para evitar la internación?

Contanos tu vínculo con el Covid19 desde sus inicios

Sobre fines del año 2019 llamó mi atención lo que tímidamente comenzaba a “sonar” como una futura pandemia, y empecé a escuchar nombres como Wuhan, SARS COVII, coronavirus, murciélagos y pangolín.

Lo que parecía lejano para Uruguay, se fue acerando, cuatro meses demoró hasta que llegaron los primeros casos, momento en que se decretó la Emergencia Sanitaria en nuestro país.

¿En  concreto, que acciones tomaste?

Comencé a tener reuniones por zoom con comités de los países que estaban padeciendo esta pandemia incontrolable, tratando de entender qué es lo que estaba pasando en el mundo. Tenía reuniones con Italia, España, Israel, Australia, EEUU (principalmente Nueva York).

En esas reuniones entendí la manera en que el coronavirus provocaba el COVID 19, es decir su mecanismo de acción. Pero me tardó un tiempo más entender el porqué de la alta mortalidad.

Lo más interesante es que,el mecanismo de acción del virus, el COVID 19, tiene una íntimarelación con mi formación en cardiometabolismo y lifestyle medicine.

¿Cuál es tu especialidad en medicina?

Luego de recibirme de  médico me especialicé en cardiología y posteriormente en el exterior en lo que se llama cardiometabolismo (el estudio del metabolismo, tanto del corazón como del resto del organismo), siendo las alteraciones del mismo la causa de las enfermedades crónicas, como ser obesidad, hipertensión arterial, diabetes, enfermedades coronarias, enfermedades autoinmunes, y tienen una base importante en la génesis de diferentes tipos de cánceres.Si tenemos un metabolismo desregulado, es como si un auto tuviera el carburador desafinado o los inyectores parcialmente tapados.

Luego de formarme en cardiometabolismo, tuve la oportunidad de presentarme a un concurso internacional para poder formarme en Lifestyle Medicine en Manley, Australia. Tuve el honor de haberlo ganado, y como "premio" me invitaron a disertar en una conferencia dando a conocer elmétodo que desarrollé para revertir y prevenir las enfermedades crónicas antedichas, que la denominé "MANIPULACIÒN HORMONAL POR MEDIO DE LOS ALIMENTOS”.

 ¿Qué es la LA VACUNA METABOLICA?

Desarrollé un método para lograr que el COVID 19 se manifieste de forma leve a asintomática, evitando la internación.

Paso a explicar: el mecanismo de acción del coronavirus consiste en ingresar a las células del aparato respiratorio y activar al sistema inmunológico de forma tal que lo “alborota”, haciendo que nuestro sistema inmunitario ataque a nuestro organismo.Si nuestro sistema inmunitario no está modulado o regulado, al ser activado por el coronavirus, determinará una autoagresión de nuestro sistema inmune. Por lo tanto, el objetivo que debemos alcanzar para cursar un covidde leve a moderado, es modular el sistemainmunológico (para que cuando el coronavirus lo active, no lo encuentre alborotado).

¿Cómo logras modular al sistema inmunitario?

Por medio de la regulación metabólica. Y es esto en lo que estoy formado y lo que me permitió ayudar y sacar adelante a mucha gente.

Al principio, todo lo que te expliqué sobre la MODULACION DEL SISTEMA INMUNOLOGICO MEDIANTE LA REGULACIÓN METABÓLICA PARA CURSAR UN COVID 19 DE FORMA LEVE A ASINTOMÁTICA PARA EVITAR INTERNACIÒN, era una hipótesis, ya que no la había podido llevar a la práctica al no haber casos en nuestro país.

Pero un grupo de personas creyeron en mi hipótesis, y de forma semanal teníamos una consulta mediante la cual, utilizando el método anteriormente explicado"manipulación hormonal mediante los alimentos", comencé a regular su metabolismo para modular su sistema inmunitario.

Un año después, cuando algunas de estas personas se contagiaron de COVID 19, demostré que esa hipótesis dejó de ser tal para ser una realidad. Todos aquellos que se habían "preparado" mediante la regulació metabólica y se infectaron, cursaron un covid totalmente leve, de no más de dos días de evolución de la enfermedad. Y estamos hablando de personas mayores con comorbilidades. Vaya para todos ellos mi gran agradecimiento por haber confiado en algo que en su momento no era demostrable. 

Todo esto que describí, es lo que llamo la vacuna metabólica; una vacuna (en forma figurada) que es aplicable a cualquier persona, de cualquier edad sin efectos secundarios y la práctica clínica ha demostrado que logra los objetivos anteriormente descriptos: cursar un covid 19 leve asintomático, evitando la internación.

Para lograr esto, la persona requiere la preparación metabólica. Esto lo hago mediante consultas y controles semanales, entendiendo a la persona como un todo, de forma holística, y una vez que la persona entiende que estoy, aunque no sea el día de la consulta, le genera una gran seguridad. Se siente cuidada, respaldada y ante temores que puedan surgirle sabe que con una llamada o un wapp, yo estoy.

Se pierde el concepto médico-paciente para formar el concepto de equipo. El paciente es el jugador y yo el DT. Tenemos como objetivo entrenar bien para ganar el partido.

¿Qué es el PROTOCOLO DINAMICO?

Pero veamos ahora la otra posibilidad, más angustiante: la persona que no estuvo preparada con la "vacuna metabólica" y se enferma de COVID.

Para las personas que cursan esta enfermedad, puede transformarse en una incierta agonía, porque no saben qué es lo que les va a pasar. Y tampoco mejoran con el paracetamol que indican los servicios de salud.

Son varias las personas que tuve el gusto de atender cursando el COVID en domicilio en grados moderados, que hubieran requerido internación.

Personas con fiebre mantenida muy alta de 4 o 5 días de evolución, gran decaimiento, que genera dificultad ir de la cama al baño, sudoración profusa, tos seca permanente que impide realizar una inspiración profunda. Situaciones realmente agonizantes. Fueron varias personas con casos similares a este cuadro que les cuento, que me contactaron para asistirlos, sin conocer a la persona.

Debo decirles, con orgullo, que a todas estas que asistí en estas condiciones, logré revertirle sus cuadros en el 100% de ellos, obviamente evitando la internación.

Una vez que la persona enferma por COVID y decide ser asistida por mí, "me la pongo sobre el hombro" y no lo bajo hasta no estar curado.

El manejo emocional es crucial, ya que una pequeña mejoría que vaya presentando, es un gran paso en su esperanza de mejorar. Todos los días hacemos videoconsultas, los veo, conversamos, vamos viendo las mejorías.

Aplico un plan que he llamado PROTOCOLO DINAMICO. No me gusta hablar simplemente de protocolo, porque un protocolo se refiere a un tratamiento relativamente rígido.

En el dinámico voy ajustando el tratamiento acorde a lo que encuentro en la persona. Utilizo lo aprendido en aquellas reuniones con los países que ya comenté, aplicando lo que mejor resultados generó, pero considerando a cada persona en especial.

Les aseguro, y los testimonios lo testifican, que a las 48hs de iniciar con mi protocolo dinámico, las personas mejoran un 50% respecto acómo estaban.

Las cartas que me han mandado de agradecimiento han generado tanta emoción, que mis lágrimas eran imparables. Y es porque transcurrimos juntos la enfermedad, y la ganamos juntos!!!

Testimonio de Marcos Cohen

Con el permiso del Dr. Oscar Spalter quisiera compartir mi experiencia al enterarme que era COVID positivo. Hace ya 3 semanas que vine de visita al Uruguay desde Los Angeles. A pesar de cumplir estrictamente con las medidas de prevención, una semana entera encerrado en mi cuarto, uso constante de tapabocas y manteniendo distancia con mi familia, tuvimos el infortunio de que mis padres y un sobrino también contrajeran la enfermedad. Hoy escribo con profundo dolor que mi papa se fue de este mundo en medio de esta pandemia por problemas de salud preexistentes y muy complejos. Solo D-iOS sabe por que pasan las cosas. Mi sentimiento de frustración y tristeza era incontrolable y mi ansiedad se intensificaba cada vez más , al borde de un ataque de pánico por miedo a lo desconocido de este virus. Por todo lo que uno escucha en las noticias pero esta vez las noticias no hablaban de gente que no conocía , hablaban de mi y de mi familia. En medio de todo esto, una sobrina me manda un mensaje sobre un Doctor que ofrece sus servicios incondicionalmente a personas con COVID. Yo le respondo: Pero ese médico yo lo conozco de años ! Amigos de salidas grupales y hasta de sueños compartidos por la afinidad al cine. Al contactar a Óscar y al escuchar sus consejos, sentí que el cielo se despejaba y mi ansiedad disminuía. Seguí sus recomendaciones al pie de la letra y no dejó de llamarme ni un solo día para asegurar que mi recuperación y la de mi familia sea efectiva y amena a la vez. No todos tienen la suerte de estar en manos de un Doctor de primera pero también de una persona sensible y generosa. Gracias Dr. Oscar Spalter por tu dedicación a la comunidad y que D-iOS bendiga todos tus esfuerzos y buenos actos con felicidad y salud para ti y tu familia. Con infinita gratitud te saludamos tanto yo como mi familia

 Testimonio de Fabi Mizraji

Muchas gracias Doctor por haberse cruzado en mi camino  

Al Covid hay que tenerle Respeto, NO Miedo !

Quiero contarles mi historia con el covid-19. Lo primero que quiero decirles es que no fue una gripe más, Fue diferente a todas . Nadie me lo contó, yo lo viví.

Todo empezó con una tos, hasta ese momento, una tos similar a las que acostumbraba tener con los cambios de temperatura. Suelo ser alérgico al cambio de estación. Pasaron muy pocas horas, realmente muy pocas, cuando terminé de cenar y de costumbre tengo el hábito de bañarme previo a acostarme. Saliendo de la ducha, me pongo desodorante y perfume .Esta vez, me ocurrió algo diferente, algo que nunca me había pasado con otras gripes, había perdido el olfato.

Yo que supiese, no había tenido contacto con ningún positivo o al menos nadie me había avisado .Intentaba atar cabos para imaginarme como pude haberlo contraído y me  fue imposible poder identificar . Acto seguido, llamé a mi mutualista y para que vinieran a hisoparme. Después de eso, ya sabía que debía aislarme a la espera del resultado del hisopado. Inmediatamente doy aviso a mi familia y a quien correspondía para contarles lo que estaba aconteciendo. 

Cuando vinieron a hisoparme habían pasado casi 36 horas desde mi llamado. Ya mis síntomas no solo eran los mencionados en un principio. Mis miedos iban aumentando .No entiendo absolutamente nada de medicina, pero yo sabía que iba a ser covid positivo. Es importante aclarar que hasta ese momento, la indicación médica era de que lo único que debía tomar era paracetamol y bucoseptine en spray.Las horas pasaban y mis síntomas iban aumentando.

Después de llamar varias veces para saber el resultado y después de fijarme no menos de 15 veces si estaba el resultado en la web en mi historia clínica.  Finalmente era covid positivo Mis contactos directos fueron notificados del  resultado.Quiero hacer énfasis en que la familia estuvo presente desde el comienzo. Lamentablemente es una enfermedad que te aísla de los afectos, y la impotencia de ellos de no saber cómo ayudar genera una desesperación grande.

Ya siendo positivo, una vez de que me entero el resultado, me comunico con mi sociedad médica para que me digan los pasos a seguir y que medicación debería tomar.La respuesta fue que siga tomando el paracetamol, gárgaras de agua y sal, abrilar para la tos y bucoceptine en spray.

Pero lo diferente era que me iban a asignar un médico para que siga mi caso. Yo la seguía pasando mal, venía de 48 hs sin dormir , con muchos síntomas .Para ese entonces, estaba con los siguientes 

Sin olfato

Sin gusto 

Mucha Tos

Fiebre 

Dolor de garganta 

Falta de aire (tenía que sacar la cabeza x la ventana en búsqueda de oxígeno) 

El partido se me estaba complicando y la medicación indicada no estaba dando resultado sino que todo lo contrario .Mi emergencia médica vino a verme después de insistir mucho y me dijo que continúe tomando la misma medicación y obviamente que me mantenga controlado x mi mutualista.

En un momento, decido contar en grupos de amigos que yo era covid positivo. Sin saber y sin ser consciente de ello, en eso de que uno le cuenta a uno, y otro a otro es que recibo un msj de un amigo de la infancia, que hace tiempo no sabía de él. 

Uno en ese momento con el balde en la cabeza, no estaba con ánimo de atender esa llamada (nunca me imaginé que esa llamada iba a terminar siendo tan importante para mí). El resumen de esa conversación, es que le cuento cómo me estaba sintiendo, y no pasaron más de 5 minutos dónde me pasa un contacto de un médico que iba a estar esperando mi llamado.

No sé imaginan lo que valoro hoy, ese primer llamado que hice al Dr. Oscar Spalter.  Fue un antes y un después en mi proceso.

No había un mañana, había que actuar rápido. Después de escuchar atentamente mi panorama,  se puso mi caso al hombro. Era el DT que necesitaba. Lo primero que recuerdo de sus palabras fueron, no vamos a ningún lado con la medicación que estás tomando, a partir de ahora, vas a empezar a tomar una medicación diferente, vamos a atacar el tema como corresponde . No se fue a dormir hasta que yo no empezará a tomar dicha medicación .

A partir de ese momento, no me dejó solo ! Se hizo cargo clínicamente pero sobre todas las cosas, emocionalmente.

A la mañana siguiente, ya se estaba comunicando nuevamente y al mediodía otra vez y cuando quise darme cuenta, mi actitud hacia la enfermedad comenzó a cambiar. 

Empecé a tomar coraje, pasadas las primeras horas del cambio de medicación pude notar una pequeña mejoría, y a esas pequeñas cosas es lo que me enseñó el Dr. Oscar Spalter que debía aferrarme y valorar .

Las horas iban pasando, el Doctor seguía estando, me controlaba mis valores, si me alimentaba, si tomaba la medicación y me miraba firme a los ojos y me transmitía seguridad y que el estaba conmigo en todo momento !!

El partido se seguía jugando y con el paso de las horas yo estaba cada vez más seguro que las indicaciones que estaba recibiendo eran las correctas y gracias al Doctor  hizo me hizo entender que yo era un privilegiado, que estaba curzando la enfermedad desde mi casa, y que arrancamos el tratamiento en el momento justo, porque mi caso, si no había una reacción urgente a nivel general iba a terminar con una internación. 

Nunca es un buen momento para ser covid positivo, pero durante las fiestas de fin de año, dónde uno tenía previsto juntarse con su burbuja tampoco iba a ser posible !! 

Eso emocionalmente influye y con la ayuda del Doctor me preparé para esos momentos, fueron mis primeras fiestas solo,  solo pero solo. Si bien hoy existe la tecnología y las video llamadas unen, no era mismo. 

El Dr no se alejaba, seguía ahí, para evacuar mis dudas, para escucharme lo que sentía, cómo había pasado la noche, el día y constantemente me preguntaba cómo estaba mi familia. El 31 de Diciembre recibo la visita de mi sociedad médica, dónde me revisan y me avisan que me iba a llamar para decirme que yo iba a tener el alta médico.Me llamaron y me dijeron que yo podía salir, pero que me daban unos días más de reposo.

Por suerte, yo tenía agendado verme con el Dr. Oscar Spalter esa tarde, es decir,  el ya me venía preparando psicológicamente que yo todavía no estaba apto para salir y pasar las fiestas con mi familia . 

Sinceramente el alta de mi mutualista lo único que me generó fue ansiedad pero yo sabía que no era el mejor momento para salir debido a que uno se sentía débil, si bien uno estaba mucho mejor que hacía una semana, uno se daba cuenta que estaba mucho más débil que hacía 20 días atrás Gracias a que el Doctor  que yo estaba con un broncoespasmo y que yo necesitaba un nebulizador para terminar de recuperarme y que la sociedad me lo debía de proveer.No sé imaginan el coraje del Dr. Oscar Spalter, cuando me pide el número personal del profesional médico de mi mutualista.

El decide actuar y con mucha firmeza llama y les transmite que yo no estaba preparado para salir, que todavía el partido no había terminado, faltaban minutos x jugar y que yo necesitaba ese nebulizador para terminar de salir adelante .

Eso se llama tener personalidad , firmeza , presencia, tuve al mejor DT en el momento justo !!

Al no tener una respuesta favorable de mi mutualista, yo no quería seguir esperando, mi familia salió corriendo a comprar un nebulizador para que yo lo usará a la brevedad. Que sabía decisión !! Cuánto mejor y más fuerte me he sentido estos días desde el 31 de Diciembre a la fecha  La evolución ha sido importante . 

Estoy muy fuerte de cabeza, de mente y se lo debo agradecer a mi familia, a mi entorno, a mis seres queridos, pero principalmente al Dr. Oscar Spalter quien estuvo presente conmigo desde el día que me comuniqué con el,  no hubo una sola vez , dónde el Dr me haya dejado de responder, yo a veces no quería ser pesado y como yo no aparecía, el estaba permanentemente pendiente de mi .

He aprendido que la vacuna está en nosotros mismos y por eso mi familia, está confiando en las indicaciones que el Dr. Oscar Spalter les da, y es prepararse, para que si Dios no permita llegan a ser covid Positivo , los síntomas , sean lo más leve posible .

Quiero comentarles, que sinceramente, además un Dr. lo considero ya un amigo, una persona de fierro ! Estuvo en todos los detalles, en todo momento y a cualquier hora .

Ojalá mi historia sirva de ejemplo y en lo que yo pueda ayudar, cualquier persona puede contar conmigo .

Si se puede , si se puede !! Se sale 

Gracias Dr. Oscar Spalter por haberse cruzado en mi camino .

Son días de muchas emociones.

Soy feliz 

Fabi 

 

 

Janet Rudman
(12 Enero 2021 , 15:32)

Ultimas Noticias Ver más

AUDEBI: Comunicado a la Opinión Pública
En comunidad

AUDEBI: Comunicado a la Opinión Pública

28 Abril 2025


Fuente: Comité Central Israelita

Esta página fue generada en 0.0769050 segundos (15186)
2025-04-28T21:25:34-03:00